martes, 22 de enero de 2008
lunes, 7 de enero de 2008
lunes, 31 de diciembre de 2007
jueves, 27 de diciembre de 2007
EXPOSICIÓN COLECTIVA DE ARTISTAS PLÁSTICOS

ASOCIACIÓN DE ARTISTAS DE EL CAMPELLO
EXPOSICIÓN COLECTIVA DE ARTISTAS PLÁSTICOS
PINTURA Y ESCULTURA
Esta exposición colectiva organizada por la Asociación de Artistas de El Campello esta dirigida a todo artista local (no importando nacionalidad, pero si que resida o tenga vivienda en el Campello) al igual que a los alumnos de T.A.P aunque no reúnan estas condiciones.
Fecha: Del 14 al 29 de Marzo de 2008.
Lugar: Biblioteca Municipal de El Campello
Inauguración: 19:30h Con una conferencia sobre Sorolla por Carlos Bermejo, secretario de la Asociación de Artistas Alicantinos. A las 21h Vino de honor.
BASES.
1º) Un solo cuadro por concursante
2º) La medida de ancho no deben exceder de 65 cm. (Incluido marco) la altura no importa, aunque dentro de la normalidad
3º) Se recepcionarán un total de 40 obras en pintura y 6 en esculturas (llegado a esta cantidad no se admitirán mas)
4º) Desde el momento que se publique, podrán dejar en la conserjería de la Casa de Cultura, nota en sobre, dirigida a la Asociación de Artistas de El Campello especificando:
Nombre, teléfono (a ser posible fijo) medidas de la obra con marco, titulo, técnica y precio, (en escultura, medidas aproximadas, aceptando el no poner precio. En pintura dado que la mayoría si pondrá precio, se deberá evitar las C/ P) La entrega de estos sobres, quedaría cerrada el 15 de Febrero de 2008. Posteriormente se llamara a cada uno de los concursantes, dándoles un número de referencia que corresponderá al del listado confeccionado por la organización en la recepción de la obra, igualmente se les comunicaran a los que no pudieran participar por exceder de 40. (Esto se hará por riguroso orden de llegada de las solicitudes que en su recepción se numeraran)
5º) Las obras aceptadas se recogerán en la Biblioteca Municipal los dias 10 11 y 12 de Marzo de 18 a 20 h
6º) La Asociación de Artistas de El Campello como organizadora de esta exposición, aun tratando las obras en su recepción y colocación con el cuidado y esmero que corresponde con las obras recibidas, no se hace responsable de los posibles robos, extravíos, daños o cualquier otro acto ajeno a su voluntad que se pueda producir durante el depósito, exhibición o devolución.
7º) Las obras se retiraran durante los tres dias siguientes a la finalización de la exposición de 18 a 20 h
8º) Debido a que esta exposición genera unos gastos, ( carteleria, trípticos, vino de honor para 100 personas, etc.) Esta Asociación, pedirá a cada artista que exponga como ayuda para cubrir gastos 5€ (abonados al entrega de la obra)
9º) La participación en esta exposición, supone la aceptación de estas bases.
BLOG DE LA ASOCIACIÓN http://asociacionartistascampello.blogspot.com
CORREO adolfocano@ono.com
martes, 25 de diciembre de 2007
domingo, 2 de diciembre de 2007
sábado, 17 de noviembre de 2007
10 Pintores Alicantinos exponen e la Casa de Cultura de Busot
La esperada exposición de 10 pintores alicantinos en la Casa de Cultura de Busot fue inaugurada en la tarde del 16 de noviembre por el alcalde de la villa Alejandro Morant Climent, con unas palabras de Adolfo Cano, decano y fundador de este grupo y Presidente de la Asocación de Artistas de El Campello, y Carlos Bermejo, en representación de la Asociación de Artistas Alicantinos. Estos pintores son: Adolfo Cano, Vicente Luján, Ramón Fernández, Sara Gzlez. Vega, Carlos Peñalver, Carlos Gadea, Cristina Frances, Willibald Gitterer, Carmen Rubio y Pepe Zapata. (Faltó Willibald Gitterer que se encuentra enfermo, desde aquí le deseamos que se mejore). Y todo gracias a las gestiones de Pepe Benavent. Y gracias también a los amgios que nos acompañaron y al numerosos público.
Texto de Ramón Fernández.
Entre estos pintores se encuentran cuatro de los socios de la Asociación de Artistas de el Campello. Adolfo Cano, Sara Gzlez. Vega, Willibald Gitterer y Pepe Zapata.
lunes, 12 de noviembre de 2007
10 Pintores Alicantinos en Busot

El próximo día 16 de Noviembre, se inaugura en la Casa de Cultura de Busot, una exposición del grupo "10 Pintores Alicantinos", en este caso son: Cristina Francés, Carmen Rubio, Sara Gzlez. Vega, Adolfo Cano, Carlos Gadea, Carlos Peñalver, Ramón Fernández, Vicente Luján, Willibald Gitterer y Pepe Zapata.
La inauguración es el dia 16 de Noviembre a las 19,30 h.
Pertenecen a la Asociación de Artistas de El Campello: Sara Gzlez.Vega, Adolfo Cano, Willibald Gitterer y Pepe Zapata.
martes, 6 de noviembre de 2007
lunes, 5 de noviembre de 2007
Antonio Iglesias, seleccionado en la Convocatoria de Artes Plásticas de la Diputación de Alicante
miércoles, 31 de octubre de 2007
Premios de Bellas Artes en el Centro Tradicional de Alicante
El domingo día 27 de Octubre,en la plaza Gabriel Miró de Alicante, se hizo la entrega de premios, del concurso de Bellas Artes que ha organizado el Centro Tradicional de Alicante con la Colaboración de la Asociación de Artistas Alicantinos, entre los ganadores recibieron premios tres socios de esta Asociación.
En escultura, primer premio para Antonio Iglesias.
En Pastel, Segundo Premio para Pepe Zapata.
En óleo, Tercer Premio para Gabriel Climent.
sábado, 27 de octubre de 2007
“Esplendida conferencia de Ramón Fernández”.
En la noche de ayer día 26 de Octubre, en la sala LLull de la biblioteca de El Campello, Ramón Fernanndez nos deleitó con su conferencia sobre El Guernica de Picasso, el acto estuvo muy concurrido, Ramón supo deleitarnos con sus sapiencias sobre el tema, nadie se aburrió, fue ameno, interesante, convincente, nos hizo ver, “nos cogio de la mano para pasearnos por la obra de Picasso, El Guernica” para al final estar todos de acuerdo de que la obra nada tiene que ver con el bombardeos del pueblo de Guernica, aunque por el titulo de forma un tanto interesada se le atribuya.
Los amantes del arte se han perdido una buena ocasión de estar en su “salsa”.
Estuvimos arropados en toda la conferencia por la concejal de cultura
Dª Lourdes Llopis por lo que esta Asociación le esta agradecida. Gracias

BREVE CURRÍCULUM DE RAMÓN FERNÁNDEZ “PALMERAL”.
En Ramón Fernández, conocido también por Palmeral, concurren varias facetas, entre ellas, la escritura, la investigación literaria y la pintura. Su currículum académico de estudios iniciados, va desde la Geografía e Historia al Derecho y Criminología. Sin embargo, no son los estudios académicos los que configuran su personalidad literaria, la que es para mí su faceta más interesante, de las muchas de Ramón. Ya que ha escrito sobre diferentes temas y ha investigado la vida y obra de García Lorca, Azorín, Miguel Hernández, Antonio Machado, Juan Goytisolo o Picasso. También en esta faceta literaria ha hecho sus pinitos en la novela corta y como no, en el mundo de la poesía y en el ensayo.
Es director de la Revista PERITO (Literario-Artístico) y lo fue de la desaparecida revista PALMERAL, de aquí el apodo que le pusieron sus compañeros poetas alicantinos. También hace periodismo de actualidad con artículos de opinión y cartas al director, en los diarios locales “Información”, “La Verdad” y en las páginas locales de otros periódicos de tirada Nacional y crónicas literarias y artísticas que luego “cuelga” en una pagina Web por el creada y alimentada, denominada “PEPE BRAGAS”.
Es autor de un libro titulado “LA CARA ATROZ DEL GUERNICA DE PICASSO”, una obra profunda de contenido e ideología pacifica, que no pacifista, en la que con el aglutinante de un exhaustivo estudio del “Guernica” le da un repaso a los grandes temas que preocupan a los españoles y a la humanidad en general: Política, religión, economía, globalización, emigración, terrorismo, guerras y un largo rosario de temas, a cual más interesante. Esta tarde nos va a hablar de PICASSO y del Guernica.
Pero no, no acaba aquí el currículum de Ramón, por que no podemos olvidar como intencionadamente hacemos con otras facetas de su personalidad para no ser extremadamente exhaustivos, su vinculación al arte de la pintura, es miembro de la Asociación de Artistas Alicantinos de Espejo de Alicante y Miembro de Honor del Museo del Mar de Santa Pola. Su obra pictórica tiene algo de picassiano, no olvidemos que Ramón aunque es manchego de nacimiento sus raíces son malagueñas. Su obra es una mezcla de surrealismo daliniano con ciertos toques de cubismo geométrico en la separación de los espacios en el cuadro y mucha figuración- Además ilustra sus libros con dibujos de cosecha propia.
Podríamos seguir con la polifacética y controvertida personalidad de nuestro conferenciante de hoy, pero ya me estoy pasando, porque la conferencia nos la va a dar el y en este apartado también tiene mucho que decir. Gracia a todos por venir y escuchemos a nuestro amigo Ramón

Presentación del Acto por el Presidente de la Asociación Adolfo Cano.
Aunque esta Asociación de Artistas de EL Campello nació hace algo más de año y medio, con una idea o proyecto, que en lo fundamental es promocionar en las artes plásticas a Campello dentro y fuera del municipio y aun habiendo hecho ya en este tiempo eventos o actos con gran éxito, como dos mini conciertos, organizado en la Semana Santa de 2006 Arte en la Calle y hecho una exposición en Busot y dos en Campello.
Es hoy, con esta conferencia que realmente “tomamos la alternativa”. Nuestro camino con la ayuda del Municipio, de alguna entidad bancaria y de la colaboración de los Campelleros amantes del arte será, creemos, largo y lleno de eventos. Granito de arena, complemento de lo bien y mucho que se esta haciendo en cultura en nuestro Campello.
Gracias a la concejalia de cultura, hoy en nuestra concejal Lourdes Llopis y anteriormente en Francisca Carratala, no olvidamos a nuestro
Técnico director de la Casa de Cultura Pere Reig que desde el principio
de nuestro caminar nos llevo de la mano con su ayuda incondicional.
GRACIAS
Decir que somos una Asociación singular, moderna y dinámica, un pequeño grupo de artistas plásticos, compartiendo una misma idea y proyecto, que quiere ser, directiva de una gran Asociación como lo es todo El Campello.
Los amantes del arte se han perdido una buena ocasión de estar en su “salsa”.
Estuvimos arropados en toda la conferencia por la concejal de cultura
Dª Lourdes Llopis por lo que esta Asociación le esta agradecida. Gracias

BREVE CURRÍCULUM DE RAMÓN FERNÁNDEZ “PALMERAL”.
En Ramón Fernández, conocido también por Palmeral, concurren varias facetas, entre ellas, la escritura, la investigación literaria y la pintura. Su currículum académico de estudios iniciados, va desde la Geografía e Historia al Derecho y Criminología. Sin embargo, no son los estudios académicos los que configuran su personalidad literaria, la que es para mí su faceta más interesante, de las muchas de Ramón. Ya que ha escrito sobre diferentes temas y ha investigado la vida y obra de García Lorca, Azorín, Miguel Hernández, Antonio Machado, Juan Goytisolo o Picasso. También en esta faceta literaria ha hecho sus pinitos en la novela corta y como no, en el mundo de la poesía y en el ensayo.
Es director de la Revista PERITO (Literario-Artístico) y lo fue de la desaparecida revista PALMERAL, de aquí el apodo que le pusieron sus compañeros poetas alicantinos. También hace periodismo de actualidad con artículos de opinión y cartas al director, en los diarios locales “Información”, “La Verdad” y en las páginas locales de otros periódicos de tirada Nacional y crónicas literarias y artísticas que luego “cuelga” en una pagina Web por el creada y alimentada, denominada “PEPE BRAGAS”.
Es autor de un libro titulado “LA CARA ATROZ DEL GUERNICA DE PICASSO”, una obra profunda de contenido e ideología pacifica, que no pacifista, en la que con el aglutinante de un exhaustivo estudio del “Guernica” le da un repaso a los grandes temas que preocupan a los españoles y a la humanidad en general: Política, religión, economía, globalización, emigración, terrorismo, guerras y un largo rosario de temas, a cual más interesante. Esta tarde nos va a hablar de PICASSO y del Guernica.
Pero no, no acaba aquí el currículum de Ramón, por que no podemos olvidar como intencionadamente hacemos con otras facetas de su personalidad para no ser extremadamente exhaustivos, su vinculación al arte de la pintura, es miembro de la Asociación de Artistas Alicantinos de Espejo de Alicante y Miembro de Honor del Museo del Mar de Santa Pola. Su obra pictórica tiene algo de picassiano, no olvidemos que Ramón aunque es manchego de nacimiento sus raíces son malagueñas. Su obra es una mezcla de surrealismo daliniano con ciertos toques de cubismo geométrico en la separación de los espacios en el cuadro y mucha figuración- Además ilustra sus libros con dibujos de cosecha propia.
Podríamos seguir con la polifacética y controvertida personalidad de nuestro conferenciante de hoy, pero ya me estoy pasando, porque la conferencia nos la va a dar el y en este apartado también tiene mucho que decir. Gracia a todos por venir y escuchemos a nuestro amigo Ramón

Presentación del Acto por el Presidente de la Asociación Adolfo Cano.
Aunque esta Asociación de Artistas de EL Campello nació hace algo más de año y medio, con una idea o proyecto, que en lo fundamental es promocionar en las artes plásticas a Campello dentro y fuera del municipio y aun habiendo hecho ya en este tiempo eventos o actos con gran éxito, como dos mini conciertos, organizado en la Semana Santa de 2006 Arte en la Calle y hecho una exposición en Busot y dos en Campello.
Es hoy, con esta conferencia que realmente “tomamos la alternativa”. Nuestro camino con la ayuda del Municipio, de alguna entidad bancaria y de la colaboración de los Campelleros amantes del arte será, creemos, largo y lleno de eventos. Granito de arena, complemento de lo bien y mucho que se esta haciendo en cultura en nuestro Campello.
Gracias a la concejalia de cultura, hoy en nuestra concejal Lourdes Llopis y anteriormente en Francisca Carratala, no olvidamos a nuestro
Técnico director de la Casa de Cultura Pere Reig que desde el principio
de nuestro caminar nos llevo de la mano con su ayuda incondicional.
GRACIAS
Decir que somos una Asociación singular, moderna y dinámica, un pequeño grupo de artistas plásticos, compartiendo una misma idea y proyecto, que quiere ser, directiva de una gran Asociación como lo es todo El Campello.

martes, 23 de octubre de 2007
jueves, 4 de octubre de 2007
Inauguración de la Asociación de Artistas de El Campello
Patrocina esta Exposición BANCAJA


Con una asistencia de más de 250 personas, tuvo lugar el viernes día 5 en la Casa de Cultura, el acto de inauguración de la exposición que la Asociación de Artistas de El Campello que se podrá visitar hasta el 27 de Octubre.
El acto de inauguración comenzó con unas palabras de bienvenida que el presidente de dicha Asociación Adolfo Cano dirigió al público asistente, acto seguido presento a los componentes que forman lo que es la Asociación de Artistas de El Campello y que son: Adolfo Cano, Sara Gzlez. Vega, Willibald Gitterer, Antonia Sevilla, José Climent y Pepe Zapata, (Pintores) y Antonio Iglesias (Escultor) a continuación tuvo lugar un mini concierto con la actuación de los profesores invitados Lolia Galiavina (violonchelo) y Vladimir Galyavin (violín) que fueron largamente aplaudidos.
Al acto asistió la Concejal de Cultura Dª Lourdes Llopis.
Siguiendo su proyecto, esta Asociación de Artistas de El Campello con la colaboración de Bancaja ha organizado para el próximo día 26 de este mes de Octubre en la sala Ramón Llull de la Biblioteca Municipal una conferencia de arte con el titulo Picasso y El Guernica que la desarrollara el director de la revista Perito Literario Artístico Dº Ramón Fernández.









.jpg)

.jpg)




Con una asistencia de más de 250 personas, tuvo lugar el viernes día 5 en la Casa de Cultura, el acto de inauguración de la exposición que la Asociación de Artistas de El Campello que se podrá visitar hasta el 27 de Octubre.
El acto de inauguración comenzó con unas palabras de bienvenida que el presidente de dicha Asociación Adolfo Cano dirigió al público asistente, acto seguido presento a los componentes que forman lo que es la Asociación de Artistas de El Campello y que son: Adolfo Cano, Sara Gzlez. Vega, Willibald Gitterer, Antonia Sevilla, José Climent y Pepe Zapata, (Pintores) y Antonio Iglesias (Escultor) a continuación tuvo lugar un mini concierto con la actuación de los profesores invitados Lolia Galiavina (violonchelo) y Vladimir Galyavin (violín) que fueron largamente aplaudidos.
Al acto asistió la Concejal de Cultura Dª Lourdes Llopis.
Siguiendo su proyecto, esta Asociación de Artistas de El Campello con la colaboración de Bancaja ha organizado para el próximo día 26 de este mes de Octubre en la sala Ramón Llull de la Biblioteca Municipal una conferencia de arte con el titulo Picasso y El Guernica que la desarrollara el director de la revista Perito Literario Artístico Dº Ramón Fernández.









.jpg)

.jpg)


viernes, 28 de septiembre de 2007
martes, 25 de septiembre de 2007
La Asociacion de Artistas de El Campello, Inaugura el 5 de Octubre en la casa de Cultura de El Campello
La Asociación de Artistas de El Campello, continúa con su tarea de promocionar la localidad dentro del campo de las artes plásticas. En esta línea este colectivo de artistas campelleros prepara una exposición que será inaugurada el próximo 5 de octubre a las 21:00 en la Sala Vestíbulo del Auditorio de la Casa de Cultura. La entrada será libre para todo aquel que quiera disfrutar del trabajo de estos artistas locales y estará abierta hasta el próximo sábado 27 de octubre. La Exposición contará con las obras de los artistas Adolfo Cano, Sara Gzlez Vega, Antonio Iglesias, Willibald Gitterer, Antonia Sevilla del Campo, José Climent Muñoz, Y Pepe Zapata.
Esta exposición se complementará con un mini concierto de cuerda -violín y violonchelo- que se celebrará en la Casa de Cultura y en donde se podrá disfrutar de la interpretación de los músicos Lolia Galiavina y Vladimir Galyavin.
Entre otros proyectos la Asociación tiene previsto relizar el próximo viernes 26 de octubre en la Sala Ramón Llull de la Biblioteca Municipal una conferencia de arte a cargo de Ramón Fernández director de la revista Perito Literario y Artístico y cuyo tema será “Picasso y el Guernica”.
El mes de Noviembre se plantea organizar en la Biblioteca el 1er. Certamen de Pintura o una exposición colectiva libre para todo artista local. Y se plantea la posibilidad para este año de organizar Arte en la Calle como ya se hizo en Semana Santa.
Esta exposición se complementará con un mini concierto de cuerda -violín y violonchelo- que se celebrará en la Casa de Cultura y en donde se podrá disfrutar de la interpretación de los músicos Lolia Galiavina y Vladimir Galyavin.
Entre otros proyectos la Asociación tiene previsto relizar el próximo viernes 26 de octubre en la Sala Ramón Llull de la Biblioteca Municipal una conferencia de arte a cargo de Ramón Fernández director de la revista Perito Literario y Artístico y cuyo tema será “Picasso y el Guernica”.
El mes de Noviembre se plantea organizar en la Biblioteca el 1er. Certamen de Pintura o una exposición colectiva libre para todo artista local. Y se plantea la posibilidad para este año de organizar Arte en la Calle como ya se hizo en Semana Santa.
lunes, 17 de septiembre de 2007
Suscribirse a:
Entradas (Atom)