sábado, 26 de mayo de 2018

V JORNADAS DE PINTURA EN VILLA MARCO

Jorge Cerdá pintando y un grupo de pintores junto al concejal Pere Lluis Gomis.
Jorge Cerdá Gironés


El PASADO 19 DE MAYO, TUVIERON LUGAR LAS V JORNADAS DE PINTURA EN VILLA MARCO, y como Artista invitado, fue el prestigioso pintor alcoyano, Jorge Cerdá Gironés, el cual se mostró, tal cual es, sencillo y un gran profesional como la copa de un pino. Estuvo magistral.

También estuvimos acompañados por el Concejal de Cultura Pere Lluis Gomis, al que le agradezco muchísimo todo su apoyo.
Vino mucha gente a pintar, a fotografiar o simplemente a disfrutar de las agradables vistas del Jardín!!

Una jornada excepcional.

Gracias una vez más!!

Cristina Francés.
Pta. Asociación Artistas Plásticos de El Campello.

CHARLA-CONFERENCIA "LA MUÑECA A TRAVÉS DE LA HISTORIA".


Con el Concejal de Cultura, Pere Lluis Gomis, yo, en el centro y José Andrés Aznar. 


José Andrés durante su Conferencia

Al final, se pudo realizar con notable éxito la Charla -Conferencia ofrecida por el escultor, José Andrés Aznar, después de haber superado un infarto el pasado mes de marzo, justo el día en que estaba programada dicha Conferencia en la Sala Ramón Llull de la Biblioteca Rafael Altamira.
Estuvo presente una gran cantidad de amigos y artistas interesados en esta magnífica e interesante Charla-Conferencia, a la que, muy gratamente, asistió el Concejal de Cultura Pere Lluis Gomis, al cual le agradezco mucho su estancia durante toda la conferencia.

La Charla, estuvo magistralmente llevada por José Andrés, al que acompañaba su hermana, llevando la parte técnica...proyectando diapositivas, video.
Estuvo muy interesante, pues desarrolló el tema desde las primeras muñecas en la Prehistoria hasta la actualidad...nombrando a la reina de las muñecas como es la Barbie!!Así, como el desarrollo de la fabricación de los moldes de las muñecas, que él diseñaba. Todo un ARTISTA!!!

Muchas gracias a todos los asistentes por su grata compañía.

Cistina Francés.
Pta. Asociación Artistas Plásticos de El Campello.

jueves, 10 de mayo de 2018

V JORNADAS DE PINTURA EN VILLA MARCO. EL CAMPELLO


Un año más, LA ASOCIACIÓN DE ARTISTAS PLÁSTICOS DE EL CAMPELLO, te invita a pasar una mañana muy especial, en Los Jardines de Villa Marco.
Estaremos pintando, dirigidos por el prestigioso pintor alcoyano, Jorge Cerdá Gironés, donde cada artista, con sus pinturas, caballetes...podremos pintar cualquier precioso rincón de los jardines. 
Igualmente, si eres aficionado a la fotografía, es tu oportunidad de visitar Los Jardines de Villa Marco.
Hasta pronto!!

Cristina Francés Seva.
Presidenta Asociación Artistas Plásticos de El Campello.

jueves, 12 de abril de 2018

CHARLA-CONFERENCIA "LA MUÑECA A TRAVÉS DE LA HISTORIA". POR JOSÉ ANDRÉS AZNAR VERDÚ.





La Asociación de Artistas Plásticos de El Campello, organiza la Charla-Conferencia, titulada "La Muñeca a través de la Historia, con JOSÉ ANDRÉS AZNAR VERDÚ como conferenciante. Ya, que desgraciadamente, el pasado 2 de marzo, no se pudo ofrecer, debido a serios problemas de salud de nuestro querido amigo, Jose Andrés.
Nace en la ciudad de Alicante, estudia en el colegio Salesiano de la misma ciudad, interesado por el dibujo, la pintura, la escultura, y la arqueología desde muy temprana edad, su padre decide matricularle en la Escuela Sindical de Bellas Artes de Alicante en el año 1963.
Cuenta como profesores de dibujo artístico y pintura con los pintores Andrés Forner y Manuel Baeza y con el escultor D. Juan Martínez Mataix, llamado "Juanito el Santero", y como profesor de Història del Arte a D. Vicente Martínez Morellá que por aquella época era también cronista Municipal.
A continuación se incorpora como aprendiz al taller de los hermanos Rafael y Fulgencio Blanco, que fueron sus auténticos maestros del oficio durante cinco años. Allí aprende el modelado del barro, la talla de la madera, el marfil, el dorado con pan de oro, el policromado, el estofado, la técnica de la imaginería, y también adquiere conocimientos sobre la fundición en bronce y otros materiales.
Entra en la Escuela de Bellas Artes de Valencia, de donde tuvo que regresar un año después por razones familiares.
En el taller de los hermanos escultores Ibáñez Santiago y Rafael, aprende a trabajar y dominar la piedra. En el taller del ceramista Vicente Climent Mora conoce las técnicas de la cerámica, el torno, los esmaltes, los vidriados cerámicos y la cocción.
A continuación, completa su formación con la técnica de los esmaltes sobre cobre, plata y oro con la mufla y la realización de mosaicos con teselas de mármol o cristales de colores...
En el año 1968 se incorpora a la fábrica de muñecas TOYSE, S.A. de Onil como escultor y director creativo, donde permanece durante 15 años. Tras el cierre de dicha empresa se independiza, trabajando y diseñando para muchas otras empresas del sector del juguete nacional e internacional.
Empresas Nacionales:
Famosa s.a. - Falca s.l.- Miniland s.l.- Nines d'Onil s.l.- Carmen González- Juema s.l.-Paola Reina Berjuan s.l.- J. Berenguer s.l. 2&2- Juguetes Picó s.a. y otras muchas ya desaparecidas.
Empresas extranjeras:
FRANCIA: Corolle s.a. - Bercher s.a.-Smovi s.a.
USA, HONG KONG-HOLANDA, ALEMANIA, ITALIA, SUIZA...
Tras 40 años de dedicación exclusiva al diseño y realización de modelos de muñecas y juguetes y siendo conocido internacionalmente en ese sector, creo que ha llegado el momento de iniciar una nueva etapa artística más libre y personal.
En estos momentos de mi vida me siento motivado para poner en marcha una serie de conocimientos y experiencias, que hasta ahora no había podido desarrollar por falta de tiempo y estoy dispuesto a cambiar de materiales, herramientas y concepto para comenzar una nueva aventura dentro del Arte.
REFLEXIÓN DEL ARTISTA
La contemplación que el artista ejerce sobre el aspecto de la realidad que trata de expresar o plasmar, a través de su creación, ha de ser igualmente practicada por aquel que accede al goce estético de la obra de arte expuesta.
Esto haría profundizar en nuevos niveles de conciencia y de realidad que permitirían una identificación mayor con el objeto contemplado.

Os esperamos a todos el próximo 18 de mayo a las 19:30 h en la Sala "Ramón Llull" de la Biblioteca "Rafael Altamira de El Campello. (Alicante).

Muchas gracias y hasta pronto.

Cristina Francés Seva
Pta. de la Asociación de Artistas Plásticos de El Campello.

sábado, 3 de marzo de 2018

INAUGURADA LA XI CONVOCATORIA DE ARTES PLÁSTICAS CON HOMENAJE A NUESTRO EX PRESIDENTE D. ADOLFO CANO.



Con los artistas que participaron en esta Convocatoria.

Marcel A. Fielden, Pere Lluis Gomis (Concejal Cultura), Cristina Francés, Loles Guardiola, Mati Zamorano y Maribel Sentana.

Maribel Sentana y Mati Zamorano recitando unas poesías.
En la tarde de ayer, viernes 2 de marzo, se inauguró la que viene siendo nuestra XI Convocatoria de Artes Plásticas para Artistas locales e Invitados.

Lamentablemente, se suspendió la Conferencia, "LA MUÑECA A TRAVÉS DE LA HISTORIA", que iba a dar José Andrés Aznar, por razones facultativas. Aunque me prometió, que la dará cuando esté totalmente recuperado.

La participación del público, no fue muy numerosa, quizás el mal tiempo pudo influir, y quizás también, el haber quedado suspendida la Conferencia, que tan magistralmente, hubiese dado nuestro ponente y querido amigo, Jose Andrés Aznar, con una trayectoria profesional muy amplia, habiendo trabajado para empresas nacionales e internacionales como Hong Kong - Holanda, USA, Italia, Alemania, Suiza, Francia...
Tras 40 años de dedicación exclusiva al diseño y realización de muñecas y juguetes y siendo conocido internacionalmente en este sector, cree que ha llegado el momento una nueva etapa artística más libre y personal.

Esta exposición, se dedicó a nuestro Ex Presidente, D. Afdolfo Cano Ruiz, en la que se le reconoció tanto su trayectoria Artistica, como la última como escritor y ex combatiente de la guerra de Ifni, de la que fundó una Asociación para defender sus derechos y que España entera supiera que hubo una Guerra que muchos quisieron que cayera en el olvido.
Luchó hasta el final, para que le reconocieran esa guerra, de la que nadie quería escuchar nada.
Pero él dejó testimonio inmortal en su libro en donde relató la experiencia y demostró con datos por qué esa guerra nunca debió haberse producido.
Maribel Sentana y Mati Zamorano, le dedicaron unas poesías. Al finalizar se le entregó a su viuda, Clara, una placa de Cerámica hecha por nuestra compañera Mati Zamorano, con una dedicatoria de sus compañeros de Asociación.
Hasta siempre Adolfo!!


Agradecer a mis compañeros de Asociación, que se responsabilizaron y se han encargado ellos de la realización por completo de esta exposición, gracias amigos.

Agradecer, como siempre, a Pere Lluis Gomis, Concejal de Cultura de Campello, a Pere Reig, director de la Casa de Cultura, que siempre nos apoya en todas nuestras decisiones.


Esta exposición, podrá visitarse hasta el 30 de marzo.

Muchas gracias.

Cristina Francés Seva.
Pta. Asociación Artistas Plásticos de El Campello.

lunes, 29 de enero de 2018

DEDICADA A NUESTRO AMIGO Y FUNDADOR ADOLFO CANO RUIZ. XI CONVOCATORIA DE ARTES PLÁSTICAS PARA ARTISTAS LOCALES E INVITADOS






Un año más, la Asociación de Artistas Plásticos de El Campello, organiza la XI CONVOCATORIA PARA ARTISTAS LOCALES E INVITADOS, con JOSÉ ANDRÉS AZNAR VERDÚ, como ponente de la Conferencia titulada: "La Muñeca a través de la História".
Nace en la ciudad de Alicante, estudia en el colegio Salesiano de la misma ciudad, interesado por el dibujo, la pintura, la escultura, y la arqueología desde muy temprana edad, su padre decide matricularle en la Escuela Sindical de Bellas Artes de Alicante en el año 1963.
Cuenta como profesores de dibujo artístico y pintura con los pintores Andrés Forner y Manuel Baeza y con el escultor D. Juan Martínez Mataix, llamado "Juanito el Santero", y como profesor de Història del Arte a D. Vicente Martínez Morellá que por aquella época era también cronista Municipal.
A continuación se incorpora como aprendiz al taller de los hermanos Rafael y Fulgencio Blanco, que fueron sus auténticos maestros del oficio durante cinco años. Allí aprende el modelado del barro, la talla de la madera, el marfil, el dorado con pan de oro, el policromado, el estofado, la técnica de la imaginería, y también adquiere conocimientos sobre la fundición en bronce y otros materiales.
Entra en la Escuela de Bellas Artes de Valencia, de donde tuvo que regresar un año después por razones familiares.
En el taller de los hermanos escultores Ibáñez Santiago y Rafael, aprende a trabajar y dominar la piedra. En el taller del ceramista Vicente Climent Mora conoce las técnicas de la cerámica, el torno, los esmaltes, los vidriados cerámicos y la cocción.
A continuación, completa su formación con la técnica de los esmaltes sobre cobre, plata y oro con la mufla y la realización de mosaicos con teselas de mármol o cristales de colores...
En el año 1968 se incorpora a la fábrica de muñecas TOYSE, S.A. de Onil como escultor y director creativo, donde permanece durante 15 años. Tras el cierre de dicha empresa se independiza, trabajando y diseñando para muchas otras empresas del sector del juguete nacional e internacional.
Empresas Nacionales:
Famosa s.a. - Falca s.l.- Miniland s.l.- Nines d'Onil s.l.- Carmen González- Juema s.l.-Paola Reina Berjuan s.l.- J. Berenguer s.l. 2&2- Juguetes Picó s.a. y otras muchas ya desaparecidas.
Empresas extranjeras:
FRANCIA: Corolle s.a. - Bercher s.a.-Smovi s.a.
USA, HONG KONG-HOLANDA, ALEMANIA, ITALIA, SUIZA...
Tras 40 años de dedicación exclusiva al diseño y realización de modelos de muñecas y juguetes y siendo conocido internacionalmente en ese sector, creo que ha llegado el momento de iniciar una nueva etapa artística más libre y personal.
En estos momentos de mi vida me siento motivado para poner en marcha una serie de conocimientos y experiencias, que hasta ahora no había podido desarrollar por falta de tiempo y estoy dispuesto a cambiar de materiales, herramientas y concepto para comenzar una nueva aventura dentro del Arte.
REFLEXIÓN DEL ARTISTA
La contemplación que el artista ejerce sobre el aspecto de la realidad que trata de expresar o plasmar, a través de su creación, ha de ser igualmente practicada por aquel que accede al goce estético de la obra de arte expuesta.
Esto haría profundizar en nuevos niveles de conciencia y de realidad que permitirían una identificación mayor con el objeto contemplado.


Esta exposición está dedicada a ADOLFO CANO RUIZ
 Ex presidente y fundador de La Asociación de Artistas plásticos de El Campello
Que falleció 26 de Noviembre 2017.





BASES DE LA XI CONVOCATORIA


XI CONVOCATORIA
ASOCIACIÓN DE ARTISTAS PLÁSTICOS DE EL CAMPELLO
EXPOSICIÓN  COLECTIVA DE ARTISTAS PLÁSTICOS. PINTURA Y ESCULTURA
Esta exposición colectiva organizada por la Asociación de Artistas Plásticos de El Campello está dirigida a todo artista local (no importando nacionalidad),  al igual que a los alumnos de T.A.P., así como alumnos de otras escuelas de pintura locales. Podrán participar algunos pintores no locales invitados por la Asociación.
Fecha: Del 2 al 30 de marzo, 2018.
Lugar: Biblioteca Rafael Altamira de El Campello.
Inauguración: Día 2 de marzo de 2018 a las 19:30h. En la Sala Ramón Llull: Conferencia de Arte ofrecida por: D. JOSÉ ANDRÉS AZNAR VERDÚ, escultor. Titulada “LA MUÑECA  A TRAVÉS DE LA HISTORIA”. 
A las 21 h. vino de honor  visionando las obras.
BASES
1º) Un sólo cuadro por concursante.
2º) La medida de ancho no debe exceder los 100 cm (marco incluido), la altura no importa.
3º) Se admitirán hasta un total de 30 obras en pintura y 5 en esculturas.
4º) Desde el momento que se publique, en el blog de la Asociación de Artistas Plásticos de El Campello, podrán enviar un e-mail a esta dirección: cfrances_seva@hotmail.com, especificando: Nombre, teléfono, medidas de la obra con marco, título, técnica y precio. El plazo quedará cerrado el 24 de febrero de 2018. Se comunicará a los que no pudieran participar por exceder de 30 solicitudes. Se llevará un riguroso orden de llegada de estos e-mails.
5º) Las obras hay que entregarlas  en la Biblioteca Municipal el día 28 de febrero  (miércoles) de 11 a 13 h. y de 18:00 a 20:00h. Deberán ir catalogadas en el reverso (Nombre de autor, Título obra, Técnica, Medidas y Precio. (No se recogen fuera de este  horario).
6º) La Asociación de Artistas Plásticos de El Campello, como organizadora de esta exposición, aún tratando las obras con el cuidado y esmero que corresponde con las obras recibidas, no se hace responsable de posibles robos, extravíos, daños o cualquier otro acto ajeno a su voluntad que se pueda producir durante el depósito, exhibición o devolución.
7º) Las obras se retirarán el martes día 3 de abril, en horario de 11:00 a 13:00 y de 17:00 a 20:00 H.
8º) Debido a que esta exposición genera unos gastos, (carteles, dípticos, vino de honor para 100 personas etc.), se abonarán 10 € en concepto de gastos logísticos a la entrega de la obra.
9º) La participación en esta exposición, supone la aceptación de estas bases.

E-mail: cfrances_seva@hotmail.com







                    

jueves, 21 de diciembre de 2017

FELIZ NAVIDAD



Cristina Francés Seva
Pta. Asociación Artistas Plásticos de El Campello.

lunes, 27 de noviembre de 2017

MI BUEN AMIGO Y PRESIDENTE EMÉRITO DE LA ASOCIACIÓN DE ARTISTAS PLÁSTICOS DE EL CAMPELLO, ADOLFO CANO RUIZ, HA FALLECIDO EN SU CASA DE EL CAMPELLO.

Nuestro amigo y Presidente Fundador de la Asociación de Artistas Plásticos de El Campello, D. Adolfo Cano Ruiz, falleció ayer domingo, día 26 de noviembre, a las 21:00 h.

Esta mañana, me ha llamado Clara, su mujer, comunicándome tan triste noticia.
He de agradecer a Adolfo, el que ahora mismo ocupe su lugar en la Asociación, pues él, ya estaba pensando en dedicarse a la escritura, como así fue. Pero antes, durante varios años, estuvo luchando por poner al Arte y Cultura en la localidad de El Campello en un lugar destacado. Organizando exposiciones, charlas de arte, viajes culturales y un largo etc. todo para y por el Municipio de El Campello.
Mas tarde, sería cuando ya se dedicó en cuerpo y alma a rememorar una parte de la Historia de España, que nadie quería reconocer, como ha sido la Guerra de Ifni. Luchó hasta el final, para que le reconocieran esa guerra, de la que nadie quería escuchar nada. Pero él, incluso escribió un libro para que todo el mundo supiera de esta guerra.



Adolfo en una de sus presentaciones de su libro IFNI 1957-1958
Adolfo Cano, en la presentación de una exposición en la Casa de Cultura de El Campello

Adolfo junto al ex-alcalde de Sant Joan d'Alacant, (+), Edmundo Seva en Casa de Cultura de dicha localidad.


Con esta noticia, Adolfo, nos felicitaba las Navidades de 2009.:

Ifni, Navidad de 1957… malos recuerdos. Soy un veterano Tirador de Ifni y recuerdo el día que aparecieron en la montaña, en aquella primera línea que se había establecido, eran chavales como nosotros, reclutas llegados de la península a reforzarnos, nosotros ya curtidos en fuego enemigo, llenos de miseria, sucios. El aspecto no debía ser muy alentador y así se reflejaba en los rostros de aquellos al vernos. Era Navidad, los moros esos días nos dejaron tranquilos, seguramente por respeto a la religión.
Venían a reforzarnos y lo hicieron, reclutas de reemplazo prácticamente de sus casas a primera línea (un crimen de estado). Ocuparon el flanco derecho, un montículo enfrente del cual
había otro y en lo alto (como siempre) algún que otro moro que por su situación estratégica era difícil el tomar la cota. Dos días después de la llegada de aquellos reclutas yo estaba de guardia en un montículo de donde se divisaba toda la vaguada y vi, recién llegados, como aquellos chavales sin ninguna experiencia subían la ladera con fuego enemigo, vi como caían muertos o heridos hasta conseguir la cota. ¡Lo que nos costo cada cota!
 
Ha pasado mucho tiempo y a quedado en el olvido el regimiento al que pertenecían, pero han quedado en mi mente aquellos chavales como yo, llegados a primera línea vestidos casi de “domingo”y que también como yo, unos días después con la rapidez que da la guerra, por la supervivencia habrán aprendido a sobrevivir, matando para no serlo uno mismo, habrán aprendido
a casi no comer ni beber, a poco dormir en el suelo y como almohada la mochila con ocho bombas de mano (las reglamentarias) y a convivir amigablemente con los piojos y las pulgas. La Guerra de Ifni fue la mayor “chapuza” del Régimen… Son solo recuerdos.
 FELIZ NAVIDAD 2009

Adolfo Cano IV Tabor 23Cia.

DESCANSA EN PAZ, ADOLFO.

Su cuerpo descansa en el Tanatorio de la Sta Faz (Sant Joan d'Alacant), y a las 19 h. será la Misa por su eterno descanso.
Nuestro mas sentido pésame a su viuda Clara, hija, nietas y demás familiares.

Campello, 27, noviembre de 2017.

lunes, 9 de octubre de 2017

INAUGURADA LA EXPOSICIÓN "ARTE VIVO" EN LA CASA DE CULTURA DE EL CAMPELLO

Pilar Velasco, Maribel Sentana, Manuel Mas Calabuig, Loly Gonzalez de Mata, Marcel A. Fielden, Cristina Francés, Loles Guardiola, y Mati Zamorano.

Poeta recitando junto a la Violonchelista Verónica Rubio.
En la tarde noche del viernes 6 de octubre, a las 20 horas, tuvo lugar en el Auditorio de la Casa de Cultura de El Campello, un recital de poesía, a cargo del grupo "Verso a Verso", de la Universidad Permanente de la Universidad de Alicante (UPUA), Titulado "EL POETA Y SU TIEMPO", cuyo coordinador es José Luis Rico.
El recital de poesía, fue un recorrido por la historia, desde el siglo XV hasta el XX, y fue acompañado por la música de la chelista Verónica Rubio, la cual nos transportaba en el tiempo  delicadamente.
A continuación, una vez finalizada, pasamos a inaugurar la exposición de LA ASOCIACIÓN DE ARTISTAS PLÁSTICOS DE EL CAMPELLO, en la que nos hemos volcado en llevar parte de nuestros sentimientos y emociones.
Se ofreció un delicioso Vino de Honor a los asistentes.

Los artistas que hemos expuesto en esta ocasión, son:
Ceramistas: Mati Zamorano, y Dorine den Boer.

Pintores: Maribel Sentana (Mbelssen), Loles Guardiola, Loly Gonzalez de Mata, Pilar Velasco, Marcel A. Fielden, Manuel Mas Calabuig y Cristina Francés.

Desde aquí, agradecer a la Concejalía de Cultura, en la figura de su concejal, Pere Lluis Gomis, y al director de la Casa de Cultura, Pere Reig, que siempre está apoyándonos en todo lo que está en sus manos.
Y como no, agradecer, a nuestro público, fieles seguidores del Arte y la Cultura, que modestamente, llevamos hasta el municipio con toda nuestra ilusión y compromiso.

Muchas gracias.

Cristina Francés Seva
Pta. Asociación Artistas Plásticos de El Campello.

jueves, 21 de septiembre de 2017

ARTE VIVO. Exposición de la ASOCIACIÓN DE ARTISTAS PLÁSTICOS DE EL CAMPELLO




Con el título "ARTE VIVO", queremos demostrar que el Arte respira, siente, y transmite emociones. Este año, encabezará la exposición, el Grupo de poesía "VERSO A VERSO", de la Universidad de Alicante. UPUA, ofreciéndonos un magnífico recital, haciendo un recorrido por la historia.
También, actuará la Chelista "VERÓNICA RUBIO", acompañando a los poetas en sus recitales poéticos.

Los artistas que participamos en esta exposición, somos:
Maribel Sentana (Mbelssen), Loles Guardiola, Marcel A. Fielden, Loly González de Mata, Mati Zamorano, Dorine den Boer, Pilar Velasco, Manuel Mas Calabuig y yo, Cristina Francés.
Siete pintores y dos ceramistas.

Desde aquí, dar las gracias, a la Concejalía de Cultura, y al director de la Casa de Cultura, Pere Reig, que es nuestro gran apoyo incondicional.

La inauguración será el próximo viernes 6 de octubre, a las 20:00h, en el Vestíbulo de la Casa de Cultura de El Campello.

Esperamos que sea de vuestro agrado y que nos acompañéis en ésta magnífica velada.


Cristina Francés Seva
Pta. Asociación Artistas Plásticos de El Campello.


sábado, 9 de septiembre de 2017

INAUGURADA LA EXPOSICIÓN "SUPER-ARTE" DE LA ASOCIACIÓN DE ARTISTAS PLÁSTICOS DE EL CAMPELLO, EN FUNDACIÓN PAURIDES. ELDA.

Artistas plásticos de El Campello con los músicos.

El Pte. Emilio Maestre, Marcel A. Fielden, Mati Zamorano, Loles Guardiola, Maribel Sentana (Mbelsen), Cristina Francés, y los músicos, Moisés Hurtado y Alvaro Guerra.

El pasado jueves 7, septiembre a las 20 h quedó inaugurada la exposición que lleva por título "SUPER-ARTE", en la Fundación Paurides de Elda.
La Fundación Paurides González Vidal, se constituye en una Fundación de carácter cívico, educativo, cultural científico y de fomento de la economía y de la investigación, sin ánimo de lucro, regida por su Patronato que ejerce la Generalitat Valenciana.
Fue creada por su fundador y presidente D. Paurides González Vidal con la ilusión de ayudar en lo posible a su pueblo.
Así, que desde aquí le damos mil gracias, allá donde esté, por su magnífica labor, ayudar a fomentar la educación, la cultura, especialmente las nuevas tecnologías y el desarrollo de las Artes y las Ciencias.
Como no, muchísimas gracias a D. Emilio Maestre, su Presidente, por apoyar toda iniciativa cultural, y a su secretario, que es el alma de la Fundación, nuestro amigo, Juan Carlos Martínez Cañabate, por su total entrega en la organización de cualquier evento cultural-científico.
En la inauguración, actuaron un dúo musical, (flauta y violín), los artistas Moisés Hurtado y Alvaro Guerra, que nos deleitaron con varias canciones tocadas "magistralmente",entre ellas, el Concierto de Aranjuez.

Artistas que participamos:
Marcel A. Fielden, Pilar Velasco, Mati Zamorano, Maribel Sentana (Mbelssen), Loles Guardiola, Loly González de Mata, Dorine den Boer, y yo, Cristina Francés.

Permanecerá abierta hasta el 29 de septiembre.

Muchas gracias.

Cristina Francés Seva.
Pta. Asociación Artistas Plásticos de El Campello.

martes, 5 de septiembre de 2017

LA ASOCIACIÓN DE ARTISTAS PLÁSTICOS DE EL CAMPELLO EXPONE EN LA FUNDACIÓN PAURIDES DE ELDA.




Queridos amigos, el próximo jueves 7 de septiembre, a las 20 horas, tendrá lugar la inauguración de la exposición SUPER-ARTE, de la ASOCIACIÓN DE ARTISTAS PLÁSTICOS DE EL CAMPELLO, que se desplazan hasta el vecino Municipio de ELDA, para acercar el Arte a la gente con sensibilidad e inquietudes.
La Fundación Paurides González Vidal, se constituye en una fundación de carácter cívico, educativo, cultural científico y de fomento de la economía y de la investigación, sin ánimo de lucro, regida por su Patronato que ejerce La Generalitat Valenciana.
Fue creada por su fundador y presidente D. Paurides González Vidal con la ilusión de ayudar en lo posible a su pueblo.
Así, que desde aquí, le damos mil gracias a D. Paurides, por su magnífica labor, ayudar a fomentar la educación, la cultura, especialmente las nuevas tecnologías y el desarrollo de las artes y las ciencias.
En ésta ocasión vamos a participar: Marcel A. Fielden, Pilar Velasco, Mati Zamorano, Maribel Sentana (Mbelssen), Loles Guardiola, Loly Gonzalez de Mata, Dorine den Boer y yo, Cristina Francés.
Previo a la inauguración, y despues de unas palabras de bienvenida del director de la Fundación Paurides, Juan Carlos Martínez, habrá un vino de honor.
Os esperamos con ilusión.
Cristina Francés Seva.
Presidenta de la Asociación de Artistas Plásticos de El Campello.

sábado, 22 de julio de 2017



La Asociación de Artistas Plásticos de El Campello, expone, alguna de sus obras, en el restaurante "LA STIESE", regentado por Lucia Galluci, en el que se puede degustar típica comida mediterránea.
La inauguración será el próximo viernes 28 de julio, a las 20 horas.
Autores:
Loles Guardiola, Loly González de Mata, Maribel Sentana (Mbelssen), Pilar Velasco, Marcel A. Fielden, y Cristina Francés.

lunes, 22 de mayo de 2017

IV JORNADAS DE PINTURA EN VILLA MARCO

Maribel Sentana en Villa Marco

Emilio, pintor
Gary, pintor
Ana González de Mata y su hermana Loly.




Un año más, la Asociación de Artistas Plásticos de EL CAMPELLO, ha organizado las "IV Jornadas de Pintura al Aire Libre", en los maravillosos jardines de Villa Marco.
Este año, han participado unos 15 pintores, que han venido con sus caballetes y pinturas, y con mucha ilusión, ha disfrutar de unos días de arte y contacto con la naturaleza, donde se respiraba Paz y Tranquilidad, acompañándonos los cantos de los mirlos y otros pájaros que habitan en tan maravilloso jardín romántico.

Gracias a todos los artistas que vinieron, y por supuesto, al Ayto. de Campello, al concejal de Cultura, Pere Lluís Gomis y muy especial al director de la Casa de Cultura, Pere Reig, pues nos apoya en todos los actos culturales que llevamos a cabo.

Esperemos que se vuelva a repetir el año próximo.

Cristina Francés Seva.
Pta. Asociación Artistas Plásticos de El Campello.

miércoles, 26 de abril de 2017

IV JORNADAS DE PINTURA EN VILLA MARCO



Acércate y disfruta con las obras de la Asociación de Artistas Plásticos de El Campello.
Los días 18 y 19 de mayo, cualquier persona amante del arte y la naturaleza, puede venir a disfrutar de unas jornadas al aire libre donde daremos rienda suelta a nuestra imaginación y soltarnos con el pincel y la fotografía.
Os esperamos en Los Jardines de Villa Marco, en Camí de Marco, 21, 03560. El Campello.
Junto al Liceo Francés.

sábado, 1 de abril de 2017

LA ASOCIACIÓN DE ARTISTAS PLÁSTICOS DE EL CAMPELLO EN LA CASA DE CULTURA DE MUTXAMEL

De izq. a dcha. Dorine den Boer, Manuel Mas Calabuig, Cristina Francés, el concejal de Cultura, Rafael García, Maribel Sentana (Mbelssen), Loly González de Mata y Marcel A. Fielden.


Estimados amigos:

 En la tarde noche de ayer viernes 31 de marzo, a las 20 horas, se inauguró, acompañados de amigos y vecinos de Mutxamel, la exposición: "Unidad con Diversidad", en la que hemos participado 5 pintores y dos ceramistas.


En ésta ocasión, vamos a ser cinco pintores: Maribel Sentana (Mbelssen), Marcel A. Fielden, Loly González de Mata, Manuel Mas Calabuig, Cristina Francés y dos ceramistas: Dorine den Bóer y Mati Zamorano. Cada uno de ellos con su estilo y su forma de transmitir sus sentimientos a través del arte.

 La Asociación de Artistas Plásticos de El Campello, traslada al municipio de Mutxamel, su arte y su cultura, que esperamos que sea del agrado de toda aquella persona con un mínimo de sensibilidad y cultura.

Es un "Arte", en el que no hace falta explicar "NADA" de lo que el espectador está viendo...digamos que se acerca más a la "pintura realista", y esperemos que, ésta, tenga un "nuevo resurgimiento": el realismo figurativo, y que vaya ocupando el lugar que le corresponde, tantas veces desplazado por otro tipo de arte.



Según las palabras del presidente de la "Fundación Arcilla", Modesto Trigo, "En España hay un poco de provincialismo", "no existe disyuntiva entre artistas abstractos y realistas, sino que hay obras buenas y malas, pero no sé porqué no podemos estar representados en ARCO o en los Museos de arte contemporáneo".

 Espero que este tema, vaya cambiando, y el “buen arte”, ocupe el espacio que le corresponde.

Gracias por el apoyo del Ayto. de Mutxamel, a su Alcalde, Sebastián Cañadas, y sobre todo, al Concejal de Cultura, Rafael García, por facilitarnos los trámites para que ésta exposición se haya podido realizar.
Esperemos que esto sea el inicio de nuevos proyectos y una mayor colaboración entre la Asociación y el Municipio de Mutxamel.

Muchas gracias por vuestra compañía.

Cristina Francés Seva.
Pta. Asociación Artistas Plásticos de El Campello.



lunes, 27 de marzo de 2017

LA ASOCIACIÓN DE ARTISTAS PLÁSTICOS DE EL CAMPELLO EN LA CASA DE CULTURA DE MUTXAMEL





Hola amigos, estáis todos invitados a esta magnífica exposición, que se inaugurará el próximo viernes, día 31 de marzo, a las 20:00 h, en la Casa de Cultura de Mutxamel.

En ésta ocasión, vamos a ser cinco pintores: Maribel Sentana (Mbelssen), Marcel A. Fielden, Loly Gonzalez de Mata, Manuel Mas Calabuig, Cristina Francés y dos ceramistas: Dorine den Boer y Mati Zamorano. Cada uno con su estilo y su forma de transmitir sus sentimientos a través del arte.

La Asociación de Artistas Plásticos de El Campello, traslada al municipio de Mutxamel, su arte y su cultura, que esperamos que sea del agrado de toda aquella persona con un mínimo de sensibilidad y cultura.
Es un "Arte", en el que no hace falta explicar "nada" de lo que el espectador está viendo...digamos que se acerca más a la "pintura realista", y esperemos que tenga un "nuevo resurgimiento" el realismo figurativo, y que vaya ocupando el lugar que le corresponde, tantas veces desplazado por otro tipo de arte.
Según las palabras del presidente de la "Fundación Marcilla", Modesto Trigo, "En España hay un poco de provincialismo", "no existe disyuntiva entre artistas abstractos y realistas, sino que hay obras buenas y malas, pero no sé porqué no podemos estar representados en ARCO o en los Museos de arte contemporáneo".

Espero veros el próximo viernes 31 de marzo a las 20:00 h. en la Casa de Cultura de Mutxamel.

Muchas gracias.

Cristina Francés Seva
Presidenta de la Asociación de Artistas Plásticos de El Campello.

sábado, 4 de marzo de 2017

INAUGURADA LA X CONVOCATORIA DE ARTES PLÁSTICAS ORGANIZADA POR LA ASOCIACIÓN DE ARTISTAS PLÁSTICOS DE EL CAMPELLO



Francisco Maestre, escultor y Cristina Francés en la presentación de éste



Numeroso público en la inauguración


Pere Lluis Gomis, concejal de Cultura, Cristina Francés, Presidenta de la Asociación, Francisco Maestre, escultor, Mati Zamorano, Secretaria de la Asociación, Loles Guardiola, Maribel Sentana, Vicepresidenta de la Asociación, Manuel Mas Calabuig, Presidente de la Comisión de Artes Plásticas, Marcel A. Fielden, y Loly Gonzalez de Mata.

Hola amigos, en la tarde de ayer, viernes 3 de marzo, quedó inaugurada en la Biblioteca "Rafael Altamira" de El Campello, la X Convocatoria de Artes Plásticas para Artistas Locales e Invitados.
Pensamos que es una oportunidad muy interesante para dar a conocer el espíritu artístico que se encierra dentro de cada pintor, ceramista o escultor.

Queremos dar las gracias al apoyo que recibimos del Ayuntamiento, del Concejal de Cultura, Pere Lluis Gomis, por su asistencia y su posterior compañía en el "vino de honor", hablando distendidamente con todos nosotros, por su colaboración para todos nuestros proyectos, y sobre todo agradecer a Pere Reig, por estar siempre ahí, ayudándonos en todo lo que le proponemos, y que para nosotros, es el Alma de la Cultura en éste municipio.

La Convocatoria de Artes Plásticas, organizada por la asociación de artistas de El Campello, surge como idea de promocionar el arte y la cultura en éste Municipio…y este año, 2017 ya es el 10º  que se realiza, y creo que cada vez con más éxito, prueba de ello es la calidad de las obras presentadas.

En ésta exposición han participado artistas de reconocido prestigio con óleos y una magnífica cerámica y escultura, como es nuestro artista invitado, FRANCISCO MAESTRE, FRANCHO.

Este año, nos ha ofrecido la conferencia de arte ¡“Relájate, piensa, déjate llevar! (que algo bueno crearás)”, en la que describe la trayectoria de su trabajo, desde sus inicios hasta la actualidad.

Esperamos que haya sido de vuestro interés.
Saludos cordiales.

Cristina Francés Seva.
Presidenta de la Asociación de Artistas Plásticos de El Campello.

miércoles, 1 de febrero de 2017

X CONVOCATORIA DE ARTES PLÁSTICAS PARA ARTISTAS LOCALES E INVITADOS.




X CONVOCATORIA

ASOCIACIÓN DE ARTISTAS PLÁSTICOS DE EL CAMPELLO

EXPOSICIÓN  COLECTIVA DE ARTISTAS PLÁSTICOS. PINTURA Y ESCULTURA

Esta exposición colectiva organizada por la Asociación de Artistas Plásticos de El Campello está dirigida a todo artista local (no importando nacionalidad),  al igual que a los alumnos de T.A.P., así como alumnos de otras escuelas de pintura locales. Podrán participar algunos pintores no locales invitados por la Asociación.

Fecha: Del  3 de marzo al 1 de abril de 2017.

Lugar: Biblioteca Rafael Altamira de El Campello.

Inauguración: Día 3 de marzo de 2017 a las 20:00 h. en la Sala Ramón Llull: Conferencia de Arte ofrecida por: D.FRANCHO MAESTRE, escultor. Titulada “RELÁJATE, PIENSA, DÉJATE LLEVAR…! (Que algo bueno crearás)”.

A las 21 h. vino de honor  visionando las obras.

BASES

1º) Un solo cuadro por concursante

2º) La medida de ancho no debe exceder los 100 cm (marco incluido), la altura no importa.

3º) Se admitirán hasta un total de 30 obras en pintura y 5 en esculturas.

4º) Desde el momento que se publique, en el blog de la Asociación de Artistas Plásticos de El Campello, podrán enviar un e-mail a esta dirección: cfrances_seva@hotmail.com, especificando: Nombre, teléfono, medidas de la obra con marco, título, técnica y precio. El plazo quedará cerrado el 24 de febrero de 2017. Se comunicará a los que no pudieran participar por exceder de 30 solicitudes. Se llevará un riguroso orden de llegada de estos e-mails.

5º) Las obras hay que entregarlas  en la Biblioteca Municipal el día 1 de marzo  (miércoles) de 18:00 a 20:00h. Deberán ir catalogadas en el reverso (Nombre de autor, Título obra, Técnica, Medidas y Precio. (No se recogen fuera de este  horario).

6º) La Asociación de Artistas Plásticos de El Campello, como organizadora de esta exposición, aún tratando las obras con el cuidado y esmero que corresponde con las obras recibidas, no se hace responsable de posibles robos, extravíos, daños o cualquier otro acto ajeno a su voluntad que se pueda producir durante el depósito, exhibición o devolución.

7º) Las obras se retirarán el lunes día 3 de abril, en horario de 10:00 a 13:00 y de 17:00 a 20:00 H.

8º) Debido a que esta exposición genera unos gastos, (carteles, dípticos, vino de honor para 100 personas etc.), se abonarán 10 € en concepto de gastos logísticos a la entrega de la obra.

9º) La participación en esta exposición, supone la aceptación de estas bases.


E-mail: cfrances_seva@hotmail.com


sábado, 28 de enero de 2017

MANUEL MAS CALABUIG EN LA DIPUTACIÓN DE ALICANTE

Manuel Mas Calabuig



Nuestro compañero Manuel Mas Calabuig, tiene hasta el 19 de febrero una magnífica exposición en el Palacio de la Diputación de Alicante.
Nace en 1.945 en Moixent ( Valencia ).
Doctor en Bellas Artes por la Universidad Politécnica de Valencia. Ex Catedrático de dibujo del I.E.S, Jorge de Juan de Alicante. Vive en Alicante desde 1.981.
Actualmente es el Presidente de la Comisión de Artes Plásticas.
La Sala de Exposiciones del Palacio Provincial acoge hasta el próximo 19 de febrero una exposición del pintor Manuel Mas Calabuig a través de una selección de 25 obras. Bajo el título ‘Cromatismos pictóricos’ la nueva propuesta cultural de la Diputación de Alicante revisa el trabajo de este pintor y reconoce su dilatada trayectoria artística con una muestra de su trabajo más reciente.

El diputado de Cultura, César Augusto Asencio, ha inaugurado esta mañana la muestra junto al poeta Juan Antonio Urbano y el artista, y ha destacado la sólida carrera de Mas Calabuig, “un pintor que ha obtenido diversos premios y reconocimientos en diferentes certámenes y ha participado en más de 140 exposiciones colectivas y otras muchas individuales”. ”Sus conocimientos técnicos y su destreza como colorista justifican por sí mismo la oportunidad de exponer su obra en el Palacio Provincial”, ha añadido el responsable provincial de Cultura.

La exposición  se compone de una serie de 23 pinturas, un tríptico y un cuadríptico que han sido realizadas todas en los últimos cuatro años, un período que ha tenido como protagonista el paisaje natural. De esta manera, Mas ofrece una naturaleza nueva, subjetiva y original, donde las formas se manifiestan con un color intenso y vivo, utilizado con autonomía y priorizando los colores primarios y secundarios.

En este sentido, el artista –nacido en Moixent- ha explicado que “esta obra no es una realidad fotográfica, es mi yo emocional tamizado por mi sentimiento y mi sensibilidad”.

Le deseamos todo el éxito que se merece.


Cristina Francés Seva.
Presidenta de la Asociación de Artistas Plásticos de El Campello.