viernes, 8 de abril de 2022

INAUGURADA LA EXP. "MAR DE ARTE". EXPOSICIÓN COLECTIVA DE PINTORES Y ESCULTORES LOCALES E INVITADOS.

 

Con el alcalde, Juan José Berenguer y la concejala de Cultura, Dorian Gomis.







En la tarde-noche de ayer, 7 de abril, de 2022, quedó inaugurada la exposición colectiva " MAR DE ARTE", organizada por la ASOCIACIÓN DE ARTISTAS PLÁSTICOS DE EL CAMPELLO.

Una vez más, el Arte, nos unió en una magnífica exposición de varios artistas de escuelas locales y algún miembro de la Asociación de Artistas Alicantinos. 

Agradecer a todos los artistas participantes por confiar en el buen hacer de ésta Asociación, que promueve el Arte y la Cultura en el municipio de El Campello y fuera del mismo.

Siempre agradecer a las autoridades como al alcalde D. Juan José Berenguer, y a la concejala de cultura, Dorian Gomis, por estar acompañándonos durante la inauguración, que fue amenizada por un dúo musical, María Antolín, (flauta) y Álvaro Guerra (guitarra), tocando magistralmente.

A continuación, se sirvió un "vino de honor".

Esta exposición, se podrá visitar hasta el 28 de abril, en horario de 9 a 2, y de 17 a 22 h. 

Muchas gracias.


Cristina Francés Seva

Presidenta.

martes, 1 de marzo de 2022

MAR DE ARTE. EXPOSICIÓN COLECTIVA DE ARTISTAS PLÁSTICOS. PINTURA Y ESCULTURA.

 

COMPLETO. GRACIAS A TODOS LOS PARTICIPANTES




Organizado por la Asociación de Artistas plásticos de El Campello, se convoca una exposición para artistas locales e invitados. 


Esta exposición colectiva organizada por la Asociación de Artistas Plásticos de El Campello está dirigida a todo artista local (no importando nacionalidad), al igual que a los alumnos de T.A.P., y de otras escuelas de pintura locales. Podrán participar algunos pintores no locales invitados por la Asociación.

 

Fecha: Del 7 al 28 de abril, 2022.

 

Lugar: Vestíbulo de la Biblioteca “Rafael Altamira” de El Campello.

 

Inauguración: Día 7 de abril a las 20:00 horas.  Se ofrecerá un “vino de honor”, (siempre y cuando las condiciones socio-sanitarias, lo permitan), actuando un dúo musical, guitarra y flauta, durante la inauguración.

 

BASES

 

1º) Un sólo cuadro por participante.

 

2º) La medida de ancho no debe exceder los 85 cm (marco incluido), la altura no importa.

 

3º) Se admitirán hasta un total de 28 obras en pintura y 6 en escultura.

 

4º) Desde el momento que se publique en el blog de la Asociación de Artistas Plásticos de El Campello, podrán enviar un e-mail a esta dirección: cfrances_seva@hotmail.com, especificando: Nombre, teléfono, medidas de la obra con marco, título, técnica y precio.

El plazo quedará cerrado el 1 de abril de 2022. Se comunicará a los que no pudieran participar por exceder de 28 solicitudes, más 6 en modalidad escultura. Se llevará un riguroso orden de llegada de estos e-mails.

 

5º) Las obras hay que entregarlas en la Biblioteca Municipal RAFAEL ALTAMIRA, el martes 5 de abril, de 18:00 a 20:00hDeberán ir catalogadas en el reverso (Nombre de autor, Título obra, Técnica, Medidas y Precio. (No se recogen fuera de este horario).

 

6º) La Asociación de Artistas Plásticos de El Campello, como organizadora de esta exposición, aún tratando las obras recibidas con todo el cuidado y esmero que corresponde, no se hace responsable de posibles robos, extravíos, daños o cualquier otro acto ajeno a su voluntad que se pueda producir durante el depósito, exhibición o devolución.

 

7º) Las obras se retirarán el viernes 29 de abril del 2022, en horario de 18:00 a 20:00 H. Las que no se retiren en ese plazo de tiempo, pasarán a formar parte del Archivo Municipal.

 

8º) Debido a que esta exposición genera unos gastos, (montaje y desmontaje, carteles, publicidad, vino de honor para 100 personas etc.), se abonarán 10 € en concepto de gastos de participación a la entrega de la obra.

 

9º) La participación en esta exposición, supone la aceptación de estas bases.

 

BLOG DE LA ASOCIACIÓN:

http://asociacionartistascampello.blogspot.com  

 

E-mail: cfrances_seva@hotmail.com


viernes, 10 de diciembre de 2021

NAVIDAD 2021


 

Queridos amigos:

Un año más, llega la Navidad, y ello me recuerda que, a pesar de las circunstancias por las que estamos atravesando, siempre hay que dar las gracias por ver amanecer un nuevo día y disfrutar, simplemente de admirar los bonitos paisajes que nos brinda la Naturaleza.

Somos privilegiados por tener casa y dormir en una cama, abrir la nevera y tener comida, aparte de coche, y de aparatos tecnológicos para estar a la última...(aunque la tecnología nos empuja a estar continuamente actualizándonos). Ropa, zapatos y todos los complementos que queremos.

Esto contrasta con la evidencia de la "desigualdad social" en una fecha tan simbólica como es la Navidad.

En la actualidad, aquí, en España, como en otros países, muchas personas viven sumidas en la pobreza. Ellos carecen de vivienda, donde muchas personas se ven obligadas a dormir en la calle, niños que no entienden que es "eso llamado Navidad" donde se entregan regalos...para esos niños, el nivel de pobreza abarca muchos temas, como vivienda, ropa, comida así como poder recibir una educación, asistencia sanitaria etc.


Más vale una imagen que mil palabras.

Demasiadas veces, no apreciamos las cosas, las damos por hechas, obviamos que las cosas han de ser así, sin cuestionarnos. 

La Navidad es para compartir nuestro "tiempo" con nuestros seres queridos y darnos cuenta y agradecer lo afortunados que somos.

Pido a la Navidad UNIÓN para el Mundo, que no haya diferencias ni discriminación por ideologías, sexo, religión ni por temas de "actualidad", que no puedan separar ni a familias, ni a amigos, que no veten la entrada a lugares públicos por temas políticos.

Que el Arte sirva para Unir a la Humanidad y hacer de nuestra mente, una mente abierta, sin horizontes y libre de pensamiento.

Os deseo lo mejor para el Año 2022.


Cristina Francés Seva.

viernes, 8 de octubre de 2021

INAUGURADA LA EXPOSICIÓN, RESILIENCIA EN TIEMPOS DIFÍCILES, EN LA BIBLIOTECA "RAFAEL ALTAMIRA". EL CAMPELLO

En esta imagen, el alcalde, Juanjo Berenguer, con la concejala de Cultura, Dorian Gomis, la concejala de Hacienda, Lourdes Llopis, con el grupo de pintores-ceramistas, que integran la Asociación.

                                        Lourdes LLopis, (Concejala de Hacienda), Juan José Berenguer, (Alcalde),  Dorian Gomis (Concejala de Cultura) y Cristina Francés, (Pintora y Presidenta de la Asociación), en el momento de la presentación.

En la tarde noche del jueves 7 de octubre del 2021, quedó inaugurada la exposición, que lleva por título "Resiliencia en tiempos difíciles". 

Contamos con la inestimable presencia del alcalde, Juanjo Berenguer, y las concejalas de Cultura y Hacienda, Dorian Gomis y Lourdes Llopis, respectivamente. Durante el discurso de presentación, les agradecí enormemente su presencia, pues esto nos hace sentir que les importamos y que valoran nuestro trabajo...

Hubo una magnífica actuación musical por parte de Álvaro Guerra (guitarra), y María Antolín (flauta), que con su juventud, ya han tenido el honor y privilegio de tocar en la Opera de Viena.

Los artistas que exponemos: Maribel Sentana (Mbelssen), Loles Guardiola, Dorin den Boer, Marcel A. Fielden, Manuel Mas Calabuig, Loly González de Mata, Pilar Velasco y Cristina Francés.

Deciros, que esta exposición, se ha preparado con mucha ilusión y espero que sea del agrado del publico que tenga el gusto de visitarla. 

Permanecerá abierta al público hasta el 28 de octubre, en la Biblioteca "Rafael Altamira". El Campello (Alicante).


Muchas gracias.


Cristina Francés Seva (Pintora)

miércoles, 15 de septiembre de 2021

RESILIENCIA EN TIEMPOS DIFÍCILES. EXPOSICIÓN COLECTIVA EN LA BIBLIOTECA "RAFAEL ALTAMIRA". EL CAMPELLO




Buenos días amigos:

Después de una "tregua obligada" por una crisis sanitaria, hemos vuelto a demostrar que no hay quien pueda con el ARTE. Volvemos de nuevo, quizás, con más ilusión y fuerza que antes. 

En grupo de pintores y ceramistas, mostramos nuestros trabajos hechos con "un toque de alma", sacando lo que está en nuestro interior, imagino que cargado de sentimientos, emociones y vivencias, durante este tiempo de "confinamiento y pandemia".

"Ojalá el ARTE, sirva para UNIR criterios, formas de ver y sentir las situaciones que estamos viviendo. Que el ARTE, UNA A LA HUMANIDAD, pues el ARTE debe estar por encima de criterios e intereses particulares de unos pocos...que NO consigan dividirnos amigos, permanezcamos UNIDOS POR EL ARTE MÁS QUE NUNCA!"

Es por lo que os invitamos a que paséis a disfrutar de éstas obras de Arte tranquilamente cuando podáis, pues debido a la situación por la que estamos viviendo, aunque vamos a mejor, la inauguración, está limitada a pocas personas. Espero que lo entendáis.

La exposición será del 1 al 28 de octubre. Inauguración: jueves 7 de octubre, 2021, a las 20 horas. 

Habrá una actuación musical durante la inauguración en la misma Sala de exposiciones.

Saludos y muchas gracias.


Cristina Francés Seva

Presidenta Asociación y Pintora.


martes, 15 de diciembre de 2020

NUESTROS MEJORES DESEOS DE FELICIDAD!!!

Con este tradicional "Portal de Belen", regalo de mi padre cuando era una niña, os deseo a todos, unas Felices Fiestas y sobre todo, que el Próximo Año 2021, se lleve la pandemia, y que resurja la Economía Mundial de las cenizas, la Salud de los habitantes de éste Planeta y que sea un Año donde reine la Paz, la Armonía y el Amor!!

Deseo que volvamos a organizar exposiciones, a creer en las instituciones y a tener de nuevo la Ilusión para seguir "creando Arte", para deleite de los sentidos de la gente con sensibilidad, y del nuestro propio.

Bendiciones, para todos los que han estado "ahí" acompañándonos a lo largo de este nefasto año. Gracias a todos los miembros de esta Asociación, por estar unidos, y hacer posible que funcione. Sabemos que juntos, nos esperan grandes proyectos e ilusiones.

Hasta siempre, amigos!!


FELIZ NAVIDAD Y AÑO NUEVO 2021!!


Cristina Francés Seva.

Presidenta Asociación Artistas Plásticos de El Campello.
 

jueves, 3 de septiembre de 2020

JORGE CERDÀ GIRONÉS, EL SOROLLA ALCOYANO, MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN, EXPONE EN EL PALACIO DE LA DIPUTACIÓN DE ALICANTE.

 




Su humildad es tan grande que se queda sin palabras si se le compara al maestro valenciano. Pero es cierto que la pintura de Jorge Cerdá Gironés bebe de las influencias de Joaquín Sorolla, de quien ha estudiado su técnica y ha visitado numerosas veces su casa museo en Madrid.

Miembro de la Asociación de Artistas Plásticos de El Campello, al que pertenece desde hace varios años, y del que nos sentimos muy honrados y orgullosos de que se encuentre entre nosotros.

El crítico de arte, José Luis Antequera, coincide en señalar que en sus cerca de cinco décadas de trabajo incansable, el estilo de Sorolla se ve en sus cuadros de paisajes, unos paisajes cercanos como ha titulado la exposición que se pudo ver hasta el mes de julio en la Sala Ramón Castañer del Círculo Industrial de Alcoy, una muestra que se vió afectada por el coronavirus, puesto que se inauguró un par de días antes del estado de alarma.

Ahora Cerdá Gironés pasa de los 'Paisajes cercanos' a los 'Paisajes íntimos' que será el nombre de la exposición que ha preparado para la inauguración  del 10 de septiembre en el Palacio Provincial de Alicante, sede de la Diputación alicantina. Unos paisajes vistos desde una original perspectiva marcada por la humildad y bondad de este pintor alcoyano.


Espero y deseo que su próxima exposición en el Palacio de la Excma. Diputación de Alicante, sea el éxito que tanto se merece. 

Un abrazo, Jorge!!

Cristina Francés Seva (Pintora)

Presidenta Asociación Artistas Plásticos de El Campello.

jueves, 23 de julio de 2020

LOLY GONZÁLEZ DE MATA. PINTORA AL PASTEL. MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE ARTISTAS PLÁSTICOS DE EL CAMPELLO.

Loly Gonzàlez de Mata
Buenos días, hoy os voy a presentar a una de las mejores pastelistas de España. Me refiero a nuestra amiga y compañera, Loly Gonzàlez de Mata. Plasma la realidad de una manera asombrosa, sus colores denotan una gran sensibilidad y su pintura, demuestra que tiene las ideas y conceptos muy claros, como los podemos observar en sus obras.
Sus temas están relacionados con personajes que le llaman la atención, la piel oscura es uno de sus temas favoritos y lo hace realmente bien. Otro tema que lo hace a la perfección, es el tema de los animales, son fantásticos!!
Loly es una persona abierta, pero reservada, al mismo tiempo. Su personalidad tiene algo de misterio que, sólo las personas que realmente la conocemos, podemos deducir. Amiga de sus amigos, gran madre, hija y esposa.
Bueno, y dicho esto a grandes rasgos, voy a mostraros alguna de sus maravillosas obras.

Espero que os guste.

Cristina Francés (Pintora)
Presidenta de la Asociación de Artistas Plásticos de El Campello.

Mamadou. Obra premiada.

Nacida en Alicante, ciudad en la que reside. Comienza su andadura artística en el año 2003 de forma autodidacta con óleo, acuarela y pastel, siendo la técnica del pastel en la que muestra mayor interés, viajando a distintos lugares de España para recibir formación con maestros pastelistas muy reconocidos.

Pañuelo rojo
Miembro de varias asociaciones de artistas, tales como Asociación de Artistas Alicantinos, Artistas Plásticos de El Campello, ASPAS Pintores Pastelistas Españoles, Pasit (Pastelisti Italiani) y AEPE Asociación Española de Pintores y Escultores.

Alexandra
Ha participado en numerosas exposiciones en distintos lugares de Europa y Estados Unidos, como seleccionada o finalista.
Primer premio de Pastel en el Certamen San Juan de Dios, Alicante 2017 y 2018
Finalista en IV Concurso Virtual de Pintura a Pastel Aspas 2019.

Alegría dominicana.
En 2016 viaja a Ciudad de México, donde imparte cursos de retrato a pastel.
En 2017 Taller de realismo a pastel en Alicante.
En 2018 Taller de realismo a pastel (Piel oscura) en Alicante
En 2019 Taller de realismo a pastel (Pelo animal) en Alicante.
En 2020 Taller de realismo a pastel (Retrato I) en Alicante.



Muxu

Rugido





























Bella on the Beach





Su trayectoria artística está basada en la investigación y aprendizaje de la técnica del pastel, siendo la figura y el retrato su especialidad, en donde se sitúa la mayor parte de su obra. 


Una tarde de verano










El Alma llora

Soy Arte




lunes, 6 de julio de 2020

DORINE DEN BOER. PINTORA Y CERAMISTA.


Buenos días amigos, en esta ocasión os voy a presentar a una gran persona, que además es pintora y ceramista. Persona dedicada al Arte, cualquier faceta de éste área, le fascina. Se entrega en cuerpo y alma cuando realiza cualquiera de estas dos actividades. Digamos que disfruta con la inocencia de un niño ante la sorpresa del resultado final de una obra.




He trabajado con barro primera vez en nueva Zelanda  y desde entonces me lo paso muy bien haciendo el torno y a mano mis pequeñas  y grandes obras
He expuesto  en varios sitios en Holanda y España. 
Como podeis observar, es muy humilde y no se da ninguna importancia a su trabajo y buen hacer. 
Buena persona, compañera de Asociación, responsable y gran profesional.


Ha expuesto con la Asociación en varias Salas de la provincia, como Calpe, Jumilla, Elda, Alicante, El Campello, Mutxamel, Busot, Aigües de Busot (Perteneció al Grupo "Artistas de Aigües), Novelda, San Joan d'Alacant...municipios en los que hemos tenido una gran acogida.




En esta foto, junto a Marcel A. Fielden, Cristina Francés, Loles Guardiola, Mbelssen, Jorge Cerdá Gironés y Dorine den Boer.

Muchas gracias.

Cristina Francés Seva. (Pintora)
Presidenta de la Asociación de Artistas Plásticos de El Campello.

viernes, 26 de junio de 2020

MBELSSEN. (MARIBEL SENTANA CREMADES) PINTORA.





Como ya viene siendo habitual, hoy toca presentar a una persona muy importante en la vida del Arte. Me refiero a nuestra compañera de Asociación, y querida amiga, Maribel Sentana, Mbelssen como figura en su firma. Maribel, tiene el cargo de tesorera de la Asociación, cargo que lleva "a las mil maravillas" desde hace ya varios años.
Su arte, nos lo muestra con fuerza, firmeza, sin titubeos...lo que demuestra que es una persona muy capaz, y que sabe lo que quiere.
En su vida, se ha dedicado de lleno a la enseñanza, siendo maestra en una escuela pública de El Campello, durante 25 años.


Ya compaginaba sus clases, su familia y su pintura...es decir, una "Super woman". Persona, muy responsable, amiga, que ha volcado su vida en "ayudar" a los de su alrededor, sin darse importancia hacia sí misma.






En éste óleo, podemos ver como ha plasmado a su hijo, manteniendo en brazos a su nieta.

Se puede decir, que es el primer cuadro dedicado a uno de sus hijos...con el orgullo de presentarnos a su primera nieta.

Figura humana sobre un paisaje marino, pintado magistralmente, el mar, tan importante en su vida , ya que compagina su estancia entre Alicante y El Campello.














Paisaje, con una explosión de color. Aquí veo a una Maribel, cargada de optimismo y alegría. Me recuerda, totalmente, a los paisajes de los Impresionistas. Y es que, vivir en el Mediterráneo, es lo que tiene. Te llena la retina de Luz y Color!













Chica paseando por la playa, lo que he dicho anteriormente...en su vida, el Mar, es un protagonista muy importante. De nuevo, los colores azules, violetas, verdes-turquesas...¡la luz..!! ¡Cuantos colores podemos apreciar!


















De nuevo, paisajes impresionistas, llenos de Luz y Color.













Maribel, es un persona entrañable, gran pintora que domina perfectamente el óleo y el acrílico.
Buena prueba de ello, lo podéis observar en ésta muestra que nos ha dejado para deleite del observador.
Espero que os gusten sus obras.

Crsitina Francés Seva. (Pintora)
Presidenta Asociación Artistas Plásticos de El Campello.

Paisaje
Bodegón

Calle de Tabarca
MARIBEL SENTANA CREMADES.


MBELSSEN

Con Maribel, en el transcurso de una exposición, en el prestigioso Hotel Montíboli.

  
Naci en Alicante, mi formación pictórica autodidacta y enriquecida con las enseñanzas de Leopoldo Roales, me ha llevado a experimentar las técnicas de óleo, acuarela, acrílico, ceras, pastel …

Amante de mi tierra natal, hago una recopilación de paisajes, folklore y rincones de Alicante, además de adentrarme en el retrato y el bodegón.

El color es el germen inspirador de mi obra, advirtiendo en mis paisajes la influencia de la luz y el azul predominantes en el mar y cielo alicantinos. Mi particular visión del cromatismo lo imprimo  también en mis retratos y bodegones.

En mi serie de Palomas quiero dar un sello pictórico, en el que experimento libremente con las formas y pigmentos.

He colaborado en revistas literarias, y libros de fiestas patronales de distintos lugares.
He participado como  artista invitada en “Art al carrer” del pueblo de S. Vicente del Raspeig.
Fui miembro de la A.A. alicantinos y actualmente pertenezco y colaboro activamente en la A.A. plásticos de El Campello.
He participado en innumerables exposiciones colectivas y también he tenido individuales en Alicante, Calpe, El Campello, Novelda, Villajoyosa, Elda, S. Vicente del Raspeig,.. etc.

martes, 16 de junio de 2020

LOLES GUARDIOLA. PINTORA Y ESCULTORA.



Hoy tengo el gusto de presentar a mi amiga y compañera en éste Mundo del Arte, a LOLES GUARDIOLA, miembro de la Asociación de Artistas Plásticos de El Campello y actual Presidenta de la Asociación de Artistas Alicantinos.
Excelente persona, sabe sacar la parte positiva de la Vida ante cualquier contratiempo, y lo muestra en sus magníficas obras. En sus obras podemos apreciar en qué momento de su vida se encuentra, podemos ver alegría, abundancia, tristeza, añoranza...


Nos lo expresa también mediante los colores, más oscuros o más alegres, con diferentes tonalidades. En éste de arriba, se puede ver la separación de un todo, colores marrones-pardos...




Colores azules...La gama de colores que utiliza, son los colores tierra y azules, en los que nos refleja, la Tierra y el Agua. Colores básicos, muy auténticos, que ya se utilizaban en los orígenes de la Tierra, nuestros sabios antepasados.













Loles, nos sorprende con sus Torsos, una auténtica maravilla para deleite del espectador. Estos Torsos, me recuerdan a las esculturas de la Antigua Grecia, que ya estudié en su día, transportándome en el tiempo por los Templos Greco-Romanos.







Podemos observar, otra vez una pieza separada, rota y recompuesta magníficamente por nuestra escultora.

Figuras rotas a las que les faltan las extremidades y cabeza, como resultado del paso del tiempo, en el que han visto pasar varios conflictos bélicos.













Otro ejemplo más de Torso desnudo, inspirado en el antiguo Imperio Greco-Romano.


Hasta aquí, mi breve presentación de esta gran Pintora-Escultora, que aparte de esto es una persona excelente!! 
Espero que disfrutéis observando sus obras de arte.


Cristina Francés Seva. (Pintora)
Presidenta Asociación Artistas Plásticos El Campello.
BIOGRAFIA:
Loles Guardiola Morales, nace en Madrid, aunque reside en Alicante desde el año 1987. Pertenece a la Asociación de Artistas Alicantinos, habiendo sido vocal de la Junta directiva, y actualmente es la vicepresidenta de esta,  también es miembro de la Asociación Espejo de Alicante, de la Asociación artistas del Campello y también al grupo de cerámica volumen y color.
Estudios realizados: 
- Diplomada en Biblioteconomía y Documentación en la Universidad de Murcia.  
- I Congreso universitario de Ciencias de la documentación, colaboración con el  artículo: Investigación y producción científica en Documentación: José María Desantes 
- Prácticas en la Biblioteca de Gabriel Miro 
- Primer curso de Arquitectura Efímera, impartida en la Escuela Superior de Arte y Diseño Gráfico de Alicante 
- Primero y segundo curso de cerámica artística, en la Escuela Superior de Arte y Diseño Gráfico de Alicante 
- Curso de Arte Dibujo y Papel,  por el Instituto Alicantino Juan Gil-Albert 
- Curso de Diseño y Montaje de Exposiciones Artísticas,  por el Instituto Alicantino Juan Gil-Albert 
-Técnico superior en artes aplicadas a la piedra.




- Desde  desde muy temprana edad muestra su interes por la pintura , así pues, inicia su trayectoria pictórica siendo autodidacta, con los años quiere aprender más y se apunta a  la Academia de Pepe Belmar Martínez y Jesús Zuazo.
 Aunque a lo largo de su vida, ocasionalmente deja de lado la pintura para dedicarse a otras vocaciones artísticas.
 Continuará mucho más tarde en la Academia de Luis Clemont, también hará un curso con Eugenio Mayor. Se apuntará a un curso de retratos en Elda impartidos por Luis Clemont. 
 Con los conocimientos  de cerámica, adquiridos en la Escuela Superior de Arte y Diseño Grafico, empiza a realizar trabajos, que le llevaran a hacer exposiciones de esculturas.

Colaboraciones para ilustrar:  
Llibret Hoguera Hernan Cortés 2009- 80 aniversario 
Colaboración en la revista  Perito literario-artístico 
Revista coaata (colegio oficial de aparejadores y arquitectos técnicos de Alicante) 

Trabajo realizado :
Imparto clases de pintura en el club Tonaira 1997- 2003 
Comisaría de la sala de exposiciones del Monte Tossal Ayuntamiento de Alicante desde 2008 al 2011 organizando cada mes una exposición   

Premios:
Ganadora del certamen de cerámica en el Museo de Cantereria, Agost 2007, a la pieza más votada 

Jurado:
Jurado  del I concurso solidario de pintura organizado por Sánchez Butrón 2018.



Exposiciones colectivas:
Multiples exposiciones colectivas, tanto en salas municipales como privadas Madrid, Alicante y provincia. Seleccionada en el certamen de pintura MGJU Madrid, 1999 Exposition British School of Alicante, 2007 

Exposiciones individuales: 
- Horizontes, Sala Minerva 2008 - Casa Encarnada, Concejalia de Cultura de La Romana 2009 -Asociación Artistas Alicantinos 2010 -Colegio de Enfermeria de Alicante 2011 - Fundación Paurides, Elda 2011 - Casino del Mediterraneo, Alicante 2012 , 2016, 2018.

Sus obras forman parte del Museo Municipal de la Romana, Alicante, Museo de Agost, Colegio oficial de enfermería y colecciones privadas de Alicante, Valencia y Madrid.