miércoles, 23 de octubre de 2019

LA ASOCIACIÓN DE ARTISTAS PLÁSTICOS DE EL CAMPELLO, EN EL CASINO MEDITERRÁNEO DE ALICANTE.







        “SIETE MÁS TRES”
LA ASOCIACIÓN DE ARTISTAS PLÁSTICOS DE EL CAMPELLO lleva su arte al CASINO MEDITERRÁNEO DE ALICANTE.
En referencia al título, está claro, pues es el número que formamos esta pequeña, pero intensa Asociación, en la que todos somos uno, y en la que estamos en perfecta armonía. Somos siete pintoras y tres pintores...
Esta vez llevamos el Arte al Casino Mediterráneo de Alicante, fruto de las gestiones de nuestras compañeras Loles Guardiola y Mati Zamorano. Ya llevaba tiempo diciéndole a Loles, que nos organizará esta exposición y por fin, ha dado sus frutos.

No os podéis perder esta magnífica exposición. Participamos, Manolo Mas, Loly González de Mata, Pilar Velasco, Loles Guardiola, Mati Zamorano, Marcel A. Fielden, Maribel Sentana (Mbelssen), y Cristina Francés. Por motivos personales, no han podido exponer Jorge Cerdá Girones y Dorine den Boer.

La inauguración será el próximo día 30 de octubre, a las 20:00 h. ( Imprescindible para poder entrar, el DNI).
Permanecerá hasta el 16 de diciembre.

Muchas gracias.

Cristina Francés Seva.
Presidenta de la Asociación de Artistas Plásticos de El Campello. (ALICANTE)

domingo, 13 de octubre de 2019

"ARTE VIVO" LA ASOCIACIÓN EN EL AUDITORIO-VESTÍBULO DE LA CASA DE CULTURA DE EL CAMPELLO

Marcel A. Fielden, Mati Zamorano, Cristina Francés, Loles Guardiola, Loly González de Mata y Mbelssen.

Álvaro Hernández durante su actuación en el Auditorio "Pedro Vaello" Casa Cultura El Campello.


Estimados lectores:

El pasado día 11 de octubre (día desafortunado, pues coincidía con el pregón de fiestas en Campello), tuvo lugar la inauguración y concierto ofrecido por la Asociación de Artistas Plásticos de El Campello.
Decir, que a las exposiciones, estamos acostumbrados, por desgracia, a que la gente "pase" olímpicamente...pero al Concierto de piano ofrecido por el magnífico pianista Álvaro Hernández...también acudieron muy pocos, (sentí vergüenza ajena) y es una pena, pues estuvo "EXTRAORDINARIO", además, en dos canciones, lo acompañó la maravillosa y dulce voz de Claudia Colomer.
También, comentar, que los políticos brillaron por su ausencia, así como cualquier responsable de Cultura: técnico, concejal...

La verdad, es que cansa estar preparando estos eventos, con todo nuestro esfuerzo y dedicación, un fantástico espectáculo y que no se valore en absoluto.
Nosotros, empezamos a organizar eventos en el 2006, con mucha ilusión, pero es como una llama que, poco a poco se va apagando. Parece como si hubiese cambiado la mentalidad de la gente, los jóvenes y no tan jóvenes prefieren otras distracciones y si encima coincide en que son Fiestas...pues ya ni te cuento.
Por eso, desde aquí, quiero decir, que NO QUEREMOS ninguna exposición y/o evento que coincida en la Fiestas locales, pues si no, es malgastar tiempo, esfuerzo y dinero.

Pero como a nosotros, lo que nos impulsa a seguir trabajando, sale desde lo más profundo de nuestro corazón, seguiremos pintando y esculpiendo, pues nuestros sentimientos no se pueden "reprimir", y seguiremos plasmando una imagen en un lienzo en blanco, y a formar un objeto desde un pedazo de barro.

Muchas gracias y hasta siempre.

Cristina Francés Seva
Presidenta Asociación Artistas Plásticos de El Campello (Alicante).

martes, 24 de septiembre de 2019

ARTE VIVO. ASOCIACIÓN ARTISTAS PLÁSTICOS DE EL CAMPELLO



Estimados amigos, una vez más, vamos a estar con vosotros en el Vestíbulo de la Casa de Cultura de El Campello.
En ésta ocasión, también abrirá la sesión nuestro pianista, Álvaro Hernández, que nos deleitará con su voz y las melodías que tan magistralmente toca al piano.
A continuación, pasaremos a visionar las últimas obras de arte que la Asociación de Artistas Plásticos de El Campello, han realizado para ésta ocasión.
Los artistas que participamos en ésta ocasión, somos:
Jorge Cerdá Gironés, Marcel Fielden, Manuel Mas Calabuig, Mbelssen, Loly González de Mata, Loles Guardiola, Pilar Velasco, Mati Zamorano y Cristina Francés.

Deciros, que habrá una Entrada "Simbólica", a beneficio, de APAC (Asociación Protectora Animales de Campello, 2€, ó lo que cada uno considere)

La inauguración será el próximo día 11 de Octubre, a las 19 horas con el Concierto de piano, de Álvaro Hernández. Y cuando finalice, pasaremos a inaugurar la Exposición, propiamente dicha.

Lugar: Vestíbulo-Auditorio Pedro Vaello, de la Casa de Cultura de El Campello.

Os esperamos y deseamos que sea de vuestro agrado.

Cristina Francés Seva.
Presidenta Asociación Artistas Plásticos de El Campello.

miércoles, 24 de julio de 2019

ARTISTS IN CALPE. ASOCIACIÓN DE ARTISTAS PLÁSTICOS DE EL CAMPELLO EN CALPE.

Cuadros de: Pilar Velasco, Mbelssen, Mati Zamorano, Loles Guardiola, Manuel Mas Calabuig, Cristina Francés, Marcel Fielden, Loly González de Mata y Gary Sams.
Nueva exposición de la Asociación de Artistas Plásticos de El Campello, esta vez, exponemos en la Casa de Cultura de Calpe, en la "Sala de Exposiciones Jaume Pastor i Fluixà".
La Inauguración será el día 9 de agosto, a las 19:00 h, y permanecerá expuesta hasta el 31 del mismo mes.
Cada miembro de esta Asociación, hemos puesto toda la ilusión y nuestro buen hacer en la elaboración de cada obra de arte, deseando que le llegue al corazón del buen observador...
Os esperamos!!


Muchas gracias.

Cristina Francés Seva.
Presidenta Asociación.

sábado, 18 de mayo de 2019

"MAR DE ARTE" EXPOSICIÓN COLECTIVA EN LA BIBLIOTECA "RAFAEL ALTAMIRA". EL CAMPELLO (ALICANTE)

Mati Zamorano, Marcel A. Fielden, Loles Guardiola, Maribel Sentana (Mbelssen), Cristina Francés, Juan José Berenguer, Lourdes Llopis y Loly González de Mata.

Blanca Díaz y Álvaro Guerra.



El pasado día 16, quedó inaugurada la exposición "MAR DE ARTE", con la participación de 23 artistas, pintores y escultores, y que permanecerá abierta al público hasta el sábado 25 de mayo.
Gracias a todos los artistas que participaron en éste evento!
Durante los preparativos, tuvimos la visita inesperada de Juan José Berenguer y Lourdes Llopis. Gracias por vuestra visita.
Lugar: Biblioteca "Rafael Altamira". El Campello, (Alicante)
Nos amenizaron la velada Blanca Díaz (flauta) y Álvaro Guerra (guitarra)

jueves, 16 de mayo de 2019

MEDALLA DE LAS BELLAS ARTES A DON MANUEL MAS CALABUIG




Nuestro compañero, d. Manuel Mas Calabuig, en el discurso de agradecimiento tras haberle sido otorgada la MEDALLA DE HONOR de Bellas Artes.



Nuestro compañero y amigo, D. Manuel Mas Calabuig, ha sido galardonado con la MEDALLA DE HONOR de las Bellas Artes por su trayectoria artística como pintor.
La entrega de ésta distinción, se le concedió el pasado 10 de mayo a las 21:00 horas, en el Salón Felipe II del Castillo de Santa Bárbara, en el transcurso de la XX Gala de la Cultura.

ENHORABUENA!!


Cristina Francés Seva
Presidenta de la Asociación de Artistas Plásticos de El Campello.

jueves, 21 de marzo de 2019

OJO!! CAMBIO DE HORA. BASES PROXIMA EXPOSICIÓN COLECTIVA PARA ARTISTAS LOCALES E INVITADOS

Estimados amigos:

Aquí os dejo las Bases para la próxima exposición que organiza la ASOCIACIÓN DE ARTISTAS PLÁSTICOS DE EL CAMPELLO.

Espero que os animéis y os apuntéis, pues está organizada para vosotros!!!

Cristina Francés
Pta. Asociación.




MAR DE ARTE

ASOCIACIÓN DE ARTISTAS PLÁSTICOS DE EL CAMPELLO

EXPOSICIÓN  COLECTIVA DE ARTISTAS PLÁSTICOS. PINTURA Y ESCULTURA

Esta exposición colectiva organizada por la Asociación de Artistas Plásticos de El Campello está dirigida a todo artista local (no importando nacionalidad),  al igual que a los alumnos de T.A.P., así como alumnos de otras escuelas de pintura locales. Podrán participar algunos pintores no locales invitados por la Asociación.

Fecha: Del 3 al 25 de mayo, 2019

Lugar: Vestíbulo de la Biblioteca “Rafael Altamira” de El Campello.

Inauguración: Día 16 de mayo de 2019 a las 19:00 horas.  Se ofrecerá un “Vino de honor”,  actuando un grupo musical durante la inauguración.

BASES

1º) Un sólo cuadro por participante.

2º) La medida de ancho no debe exceder los 85 cm (marco incluido), la altura no importa.

3º) Se admitirán hasta un total de 30 obras en pintura y 6 en escultura.

4º) Desde el momento que se publique, en el blog de la Asociación de Artistas Plásticos de El Campello, podrán enviar un e-mail a esta dirección: cfrances_seva@hotmail.com, especificando: Nombre, teléfono, medidas de la obra con marco, título, técnica y precio.

El plazo quedará cerrado el 29 de abril de 2019. Se comunicará a los que no pudieran participar por exceder de 30 solicitudes. Se llevará un riguroso orden de llegada de estos e-mails.

5º) Las obras hay que entregarlas  en la Biblioteca  Municipal el día 29 de abril (lunes)  de 18:00 a 20:00h. Deberán ir catalogadas en el reverso (Nombre de autor, Título obra, Técnica, Medidas y Precio. (No se recogen fuera de este  horario).

6º) La Asociación de Artistas Plásticos de El Campello, como organizadora de esta exposición, aún tratando las obras recibidas con todo el cuidado y esmero que corresponde, no se hace responsable de posibles robos, extravíos, daños o cualquier otro acto ajeno a su voluntad que se pueda producir durante el depósito, exhibición o devolución.

7º) Las obras se retirarán el lunes 27 de mayo de 2019, en horario de 18:00 a 20:00 H. Las obras que no se retiren en ese plazo de tiempo, pasarán a formar parte del Archivo Municipal.

8º) Debido a que esta exposición genera unos gastos, (montaje y desmontaje, carteles, publicidad, vino de honor para 100 personas etc.), se abonarán 10 € en concepto de gastos de participación a la entrega de la obra.

9º) La participación en esta exposición, supone la aceptación de estas bases.

BLOG DE LA ASOCIACIÓN http://asociacionartistascampello.blogspot.com  E-mail: cfrances_seva@hotmail.com

viernes, 14 de diciembre de 2018

CON NUESTRO MEJORES DESEOS: FELIZ NAVIDAD




 NUESTROS MEJORES DESEOS PARA ESTAS NAVIDADES Y AÑO NUEVO, OS LO DESEA LA ASOCIACIÓN DE ARTISTAS PLÁSTICOS DE EL CAMPELLO:
MARCEL, MATI, MARIBEL, LOLY, LOLES, DORINE, PILAR, MANOLO, JORGE, Y CRISTINA.

martes, 16 de octubre de 2018

GRAN ÉXITO EN LA INAUGURACIÓN "ARTE VIVO", EXPOSICIÓN Y CONCIERTO DE PIANO!!

El pasado jueves, 11 de octubre, tuvo lugar en el Vestíbulo-Auditorio de la Casa de Cultura de El Campello, la inauguración de Arte de la Asociación de Artistas Plásticos de El Campello, con un gran número de público asistente, amigos y simpatizantes del Arte, que tuvieron el placer de acercarse a ver y disfrutar de las obras estando el municipio en plenas Fiestas de Moros y Cristianos.
Cristina Francés, Pilar Velasco, Dorine den Boer, Mbelssen, Loly Glez.de Mata, Loles Guardiola, Marcel Fielden y Gary Sams.






En ésta ocasión, trajimos como invitado al músico-pianista Álvaro Hernández, que nos maravilló con su música al piano cantando al mismo tiempo. Una maravilla, la gente le aplaudió y nos dio la enhorabuena por traer a un talento como es Álvaro Hernández. Es una persona sencilla que canta y toca desde el corazón, y eso, se nota, lo vive y conecta con el público. Genial!!!

Álvaro Hernández al piano

Agradeciéndole su maravillosa actuación








Esta vez, los que expusimos fuimos:
Marcel A. Fielden, Mbelssen, Loly Glez. de Mata, Loles Guardiola, Mati Zamorano, Dorine den Boer, Jorge Cerdá Gironés, Pilar Velasco, Gary Sams, (invitado), y Cristina Francés.

Agradecer siempre a la Concejalía de Cultura, en especial a Pere Lluis Gomis -Concejal de Cultura-y como no, al director de la Casa de Cultura Pere Reig, por su apoyo incondicional!! Gracias!!!
Y a todos los que han hecho posible este evento.
Decir que ésta exposición, se podrá visitar hasta el día 29 de octubre de 18:00 hasta las 21:00 horas.

Deseo que os guste!

Cristina Francés Seva
Presidenta de la Asoc. Artistas Plásticos de El Campello.

viernes, 21 de septiembre de 2018

III CONCURSO DE PINTURA AL AIRE LIBRE AYUNTAMIENTO DE CALP CONVOCATORIA

DESDE AQUÍ OS ANIMO A PARTICIPAR!

III  CONCURSO DE PINTURA AL AIRE LIBRE  AYUNTAMIENTO DE CALP

CONVOCATORIA

I. INTRODUCCIÓN

El Ayuntamiento de Calp (Alicante), a través de la Concejalía de Cultura, convoca el III Concurso de Pintura al aire libre que se celebrará el día 13 de octubre de 2018. El objetivo y finalidad de esta iniciativa es promover la cultura a través de los valores pictóricos así como también ofrecer un recurso turístico que permita dar a conocer el centro histórico a las personas que nos visitan.

II PARTICIPANTES

Podrán participar en el Concurso los artistas plásticos de cualquier nacionalidad, en tanto no estén incursos en alguna de las causas de prohibición para percibir subvenciones, establecidas en el artículo 13 de la Ley General de Subvenciones, debiendo encontrarse, además, al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social.

Cada participante irá provisto de todo el material necesario para el desarrollo de su obra, incluido el caballete, donde expondrá su pintura.

Se establecen dos categorías: niños de 6 a 15 años y adultos a partir de 16 años.

III. INSCRIPCIÓN

El plazo de inscripción se inicia a partir de la publicación del extracto de la presente convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia de Alicante, por conducto de la Base de Datos Nacional de Subvenciones, y hasta el día 10 de octubre de 2018. La inscripción se hará por correo electrónico a: infocultura@ajcalp.es  aportando los siguientes datos: nombre, apellidos, DNI, domicilio, localidad, código postal, provincia, teléfono de contacto, correo electrónico.

Las personas no inscritas lo podrán hacer el mismo día del concurso de 9:00 a 10:00 horas en la Sala de Exposiciones Ajuntament Vell, c/ Francisco Zaragoza, 2. La inscripción es gratuita.





IV SELLADO

La organización procederá al sellado de los soportes de 10:00 a 10:30 el día 13 de octubre  de 2018 en la Sala de Exposiciones Ajuntament Vell, c/ Francisco Zaragoza, 2.  Sólo se sellará un soporte por concursante. Para la categoría de adultos es imprescindible presentar DNI.

V TEMA

El tema que se propone para el Concurso es el “Centro Histórico de Calp, sus calles y rincones paisajísticos.”

Así, los participantes se colocarán en la Plaza de la Villa, plaza Beato Francisco Sendra, calle Campanari y calle Francisco Zaragoza.

Será un trabajo realizado exclusivamente el día del concurso por lo que no se admitirán apuntes realizados en días anteriores.

VI SOPORTES Y FORMATOS

El soporte deberá ser rígido (lienzo, tablero o similar) con una medida mínima de 50 x 60 cms. y máxima de 100 x 100 cms. Se admitirán telas blancas o preparadas con una capa de color uniforme. Sólo se admitirá una obra por participante.

VII TÉCNICA

El estilo y las técnicas pictóricas empleados serán los que elija libremente cada participante.

VIII CONCURSO

Los pintores podrán comenzar a realizar sus trabajos a partir de las 10:30 horas. La duración del concurso será desde las 10:30 hasta las 18:00. La entrega de las obras terminadas se realizará de 14:00 a 18:00 horas. Se informará del lugar de entrega de los cuadros en el momento de sellado del soporte. Quedará anulada la participación de aquel concursante que no entregue su obra en el tiempo establecido.

La obra se entregará sin firmar. Esta quedará expuesta en el caballete hasta la emisión del fallo del jurado.

IX JURADO

El jurado estará compuesto por personas vinculadas al mundo del arte y su decisión será inapelable. Su fallo y composición se harán públicos el mismo día del concurso.



Los premios se concederán atendiendo al valor artístico de la obra, su originalidad, la técnica empleada, los materiales, y la capacidad del artista para reproducir los rincones y paisajes del Centro Histórico de Calp.

Se prescinde del trámite de audiencia en la propuesta de resolución, al no figurar en el procedimiento, ni ser tenidos en cuenta, otros hechos ni otras alegaciones y pruebas que las aducidas por los aspirantes.

 El jurado se reserva la libertad de declarar desierto cualquiera de los premios.

La resolución del jurado se notificará a todos los participantes, a los miembros del jurado  y al departamento de Intervención, a los efectos oportunos señalando que contra la resolución, que no agota la vía administrativa, podrá interponerse por los interesados, recurso de alzada ante el órgano superior jerárquico que la dictó.

Asimismo, se publicará en las siguientes webs oficiales: http://cultura.calp.es/www.calp.es  



X PREMIOS

Se establecen 21 premios,  9 en la categoría infantil, 10 en la categoría de adultos y   2 premios al mejor artista local adulto e infantil.

Niños:

1er. Premio 125 euros

2º Premio:   75 euros

3er. Premio Un lote de pinturas valorado en 57,85 € gentileza de HECHO PINTURAS

4º Premio. Un lote de pinturas valorado en 28,93 € gentileza de HECHO PINTURAS.

5º Premio. Un lote de pinturas para tela La Pajarita valorado en 25€ gentileza de GALERÍA DE ARTE PEPE D’AVENT

6º Premio. Un lote de pinturas para cristal valorado en 25€ La Pajarita gentileza de GALERÍA DE ARTE PEPE D’AVENT

7.º Premio. Una caja surtida acuarelas valorada en 17,36€ gentileza de HECHO PINTURAS.

8º Premio. Un lote de libros sobre técnicas de pintura gentileza de LIBRERÍA VÁZQUEZ SUCH.

9º Premio. Un set rotuladores valorado en 8,26 € gentileza de HECHO PINTURAS.

- Mejor artista local infantil: Un lote de pinturas valorado en 107,44 € gentileza de HECHO PINTURAS

Adultos:

1er Premio  800 €

2º Premio 400€

3er. Premio Televisión Samsung de 32" valorado en  302.65 € gentileza del GRUPO AITANA.

4º Premio: Un lote de pinturas valorado en 165, 29€ gentileza de HECHO PINTURAS

5º Premio: Un lote de pinturas valorado en 107,44 € gentileza de HECHO PINTURAS

6º Premio: Un lote de pinturas valorado en 57,85€ gentileza de HECHO PINTURAS.

7º Premio: Un lote de pinturas valorado en 50 € gentileza de HECHO PINTURAS

8º Premio: Un lote de pinturas valorado en 40 € gentileza de HECHO PINTURAS

9º Premio Una comida para dos personas gentileza del RESTAURANTE- CAFETERÍA CASA DE CULTURA DE CALP

10º Premio: Una sesión de “SPA” para dos personas gentileza del HOTEL DIAMANTE

-Mejor Artista Local:  Dos menús con bebida incluida valorados en 60€  gentileza del RESTAURANTE BAYDAL y un lote de pinturas valorado en 185,95 € gentileza de HECHO PINTURAS.

Los premios estarán sujetos a la retención del IRPF aplicable en los términos de la normativa vigente.

XI OBRAS PREMIADAS

Las obras ganadoras quedarán en propiedad del Ayuntamiento de Calp, quien se reserva el derecho de publicarlas, mencionando siempre a los autores de las mismas.

Los artistas premiados firmarán su obra una vez emitido el fallo del jurado.

XII. LIBRAMIENTO DE LOS PREMIOS

Los artistas premiados, con el fin de poder recibir el premio, deberán presentar ante la Oficina de Atención al Ciudadano municipal (OAC) la documentación concerniente a su identificación, un documento acreditativo del nombre de la entidad bancaria,  número de cuenta bancaria (IBAN) en la que deseen que el Ayuntamiento les abone el premio.

Además, deberán efectuar declaración jurada de no estar incursos en ninguna de las circunstancias señaladas en el artículo 13.2 de la Ley 38/2003, General de Subvenciones.

XIII ORGANIZACIÓN

La organización se reserva el derecho de hacer modificaciones y tomar iniciativas no reguladas en la presente convocatoria, siempre que contribuyan al mejor desarrollo del certamen.

La organización no se responsabiliza de cualquier contingencia que puedan sufrir las obras o los materiales de los participantes durante el desarrollo del concurso.

La organización se reserva el derecho de cancelar la convocatoria del concurso de no alcanzarse un mínimo de diez personas inscritas en cada una de las categorías.

XIV OBRAS

Las obras participantes quedarán expuestas del 15 al 31 de octubre de 2018 en la Sala de Bellas Artes de la Casa de Cultura Jaume Pastor i Fluixà. Si fuera necesario, el jurado se reserva el derecho a realizar una selección de las mismas. Finalizado el plazo de exposición, los autores tendrán un plazo de 30 días para retirar sus obras. Si finalizado este plazo, las obras no son recogidas, pasarán a disposición del Ayuntamiento de Calp.

XV. ACEPTACIÓN CONVOCATORIA

Asimismo, a la presente convocatoria le será de aplicación lo dispuesto en la Ordenanza general de Subvenciones del Ayuntamiento de Calp, publicada en el Boletín Oficial de la Provincia de Alicante n.º 167, de fecha 31 de agosto de 2017, implicando la participación en dicho concurso, la total aceptación de aquella, así como del contenido de esta convocatoria, en todos y cada uno de sus términos.



De acuerdo con el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (Reglamento general de protección de datos)le comunicamos que sus datos personales forman parte de ficheros cuyo responsable es AYUNTAMIENTO DE CALP siendo la finalidad del fichero la gestión de los datos personales para poder tramitar la petición realizada .



Si lo desea puede ejercer los derechos de oposición, acceso, rectificación y cancelación de sus datos enviando un mensaje de correo electrónico a oac@ajcalp.es  indicando en el asunto el derecho que desea ejercitar. Gracias por su colaboración.








ARTE VIVO CONCIERTO-EXPOSICIÓN DE LA ASOCIACIÓN DE ARTISTAS PLÁSTICOS DE EL CAMPELLO



El próximo jueves 11 de octubre, tendrá lugar en el Auditorio de la Casa de Cultura de El Campello, un Concierto de piano, a manos del pianista Álvaro Hernández, que nos deleitará con canciones tocadas magistralmente.
A continuación La Asociación de Artistas Plásticos de El Campello, inaugurará una exposición de sus magníficas obras en las que se unirá el arte en pintura y en cerámica formando una "unión" de sentimientos y vivencias que nacen del alma.
Los artistas que exponemos: Mati Zamorano, Dorine den Boer, Maribel Sentana (Mbelssen), Loles Guardiola, Loly González de Mata, Pilar Velasco, Jorge Cerdá Gironés, Marcel A. Fielden, Gary Sams, y yo, Cristina Francés.

La hora de inicio del Concierto, será a las 20:00 h. y a las 21 h. dará paso a la inauguración de Arte.

A la entrada del Concierto, estará presente KARAM, ayuda al refugiado, y será bienvenida cualquier aportación que irá íntegramente para tal causa. Muchas gracias por vuestra colaboración solidaria.

Os esperamos a todos, y deseamos que sea de vuestro interés!!!

Muchas gracias!!

Cristina Francés Seva.
Presidenta de la Asociación de Artistas Plásticos de El Campello.

sábado, 15 de septiembre de 2018

LA ASOCIACIÓN DE ARTISTAS PLÁSTICOS DE EL CAMPELLO EXPONE SUS OBRAS EN NOVELDA





DESPIÉRTAME EN OCTUBRE, es el título que hemos elegido para ésta exposición que va a tener lugar en el CENTRO CULTURAL "GÓMEZ TORTOSA" DE NOVELDA.
El título hace referencia al "despertar después del letargo estival"...aunque algunos, no paramos ni en el periodo vacacional, pues "la pasión hacia lo que hacemos,-pintura o cerámica- es más fuerte que cualquier otra cosa, pues esa "pasión" la llevamos insertada en nuestro corazón.
Cada obra refleja los sentimientos del artistas y lo expresa mediante su obra, con diferentes técnicas, texturas, colores etc...Cuando te enfrentas al lienzo en blanco ó ante un pedazo de barro...no sabes que va a salir de él, pero al final la obra grita tu interior!!!

Invitados por la Concejalía de Cultura, la Asociación de Artistas Plásticos de El Campello, vamos a mostrar nuestras obras en un lugar emblemático, como es el "Centro Cultural GOMEZ TORTOSA".

Somos un grupo de amigos, entre los que hay ceramistas-escultores y pintores, que unidos, formamos una piña en la que nos ayudamos mutuamente.
En ésta ocasión, vamos a participar: Dorine den Boer, Mati Zamorano, Loles Guardiola, Maribel Sentana (Mbelssen), Loly González de Mata, Marcel Arnauld Fielden y yo, Cristina Francés.

Desde aquí, dar las gracias a todos los que han hecho posible ésta exposición, en especial a la Concejalía de Cultura, a su Concejal, Rafael Sáez Sánchez y a Carmen Payá, técnico de Cultura del Ayuntamiento de Novelda, pues ha mostrado mucho interés en la ejecución de dicho evento. Sin olvidar a nuestra compañera Maribel Sentana (Mbelssen), que ha sido la comisaria de ésta exposición.

Os esperamos a todos!!!


Cristina Francés Seva.
Presidenta de la Asociación de Artistas Plásticos de El Campello.

sábado, 26 de mayo de 2018

V JORNADAS DE PINTURA EN VILLA MARCO

Jorge Cerdá pintando y un grupo de pintores junto al concejal Pere Lluis Gomis.
Jorge Cerdá Gironés


El PASADO 19 DE MAYO, TUVIERON LUGAR LAS V JORNADAS DE PINTURA EN VILLA MARCO, y como Artista invitado, fue el prestigioso pintor alcoyano, Jorge Cerdá Gironés, el cual se mostró, tal cual es, sencillo y un gran profesional como la copa de un pino. Estuvo magistral.

También estuvimos acompañados por el Concejal de Cultura Pere Lluis Gomis, al que le agradezco muchísimo todo su apoyo.
Vino mucha gente a pintar, a fotografiar o simplemente a disfrutar de las agradables vistas del Jardín!!

Una jornada excepcional.

Gracias una vez más!!

Cristina Francés.
Pta. Asociación Artistas Plásticos de El Campello.

CHARLA-CONFERENCIA "LA MUÑECA A TRAVÉS DE LA HISTORIA".


Con el Concejal de Cultura, Pere Lluis Gomis, yo, en el centro y José Andrés Aznar. 


José Andrés durante su Conferencia

Al final, se pudo realizar con notable éxito la Charla -Conferencia ofrecida por el escultor, José Andrés Aznar, después de haber superado un infarto el pasado mes de marzo, justo el día en que estaba programada dicha Conferencia en la Sala Ramón Llull de la Biblioteca Rafael Altamira.
Estuvo presente una gran cantidad de amigos y artistas interesados en esta magnífica e interesante Charla-Conferencia, a la que, muy gratamente, asistió el Concejal de Cultura Pere Lluis Gomis, al cual le agradezco mucho su estancia durante toda la conferencia.

La Charla, estuvo magistralmente llevada por José Andrés, al que acompañaba su hermana, llevando la parte técnica...proyectando diapositivas, video.
Estuvo muy interesante, pues desarrolló el tema desde las primeras muñecas en la Prehistoria hasta la actualidad...nombrando a la reina de las muñecas como es la Barbie!!Así, como el desarrollo de la fabricación de los moldes de las muñecas, que él diseñaba. Todo un ARTISTA!!!

Muchas gracias a todos los asistentes por su grata compañía.

Cistina Francés.
Pta. Asociación Artistas Plásticos de El Campello.

jueves, 10 de mayo de 2018

V JORNADAS DE PINTURA EN VILLA MARCO. EL CAMPELLO


Un año más, LA ASOCIACIÓN DE ARTISTAS PLÁSTICOS DE EL CAMPELLO, te invita a pasar una mañana muy especial, en Los Jardines de Villa Marco.
Estaremos pintando, dirigidos por el prestigioso pintor alcoyano, Jorge Cerdá Gironés, donde cada artista, con sus pinturas, caballetes...podremos pintar cualquier precioso rincón de los jardines. 
Igualmente, si eres aficionado a la fotografía, es tu oportunidad de visitar Los Jardines de Villa Marco.
Hasta pronto!!

Cristina Francés Seva.
Presidenta Asociación Artistas Plásticos de El Campello.

jueves, 12 de abril de 2018

CHARLA-CONFERENCIA "LA MUÑECA A TRAVÉS DE LA HISTORIA". POR JOSÉ ANDRÉS AZNAR VERDÚ.





La Asociación de Artistas Plásticos de El Campello, organiza la Charla-Conferencia, titulada "La Muñeca a través de la Historia, con JOSÉ ANDRÉS AZNAR VERDÚ como conferenciante. Ya, que desgraciadamente, el pasado 2 de marzo, no se pudo ofrecer, debido a serios problemas de salud de nuestro querido amigo, Jose Andrés.
Nace en la ciudad de Alicante, estudia en el colegio Salesiano de la misma ciudad, interesado por el dibujo, la pintura, la escultura, y la arqueología desde muy temprana edad, su padre decide matricularle en la Escuela Sindical de Bellas Artes de Alicante en el año 1963.
Cuenta como profesores de dibujo artístico y pintura con los pintores Andrés Forner y Manuel Baeza y con el escultor D. Juan Martínez Mataix, llamado "Juanito el Santero", y como profesor de Història del Arte a D. Vicente Martínez Morellá que por aquella época era también cronista Municipal.
A continuación se incorpora como aprendiz al taller de los hermanos Rafael y Fulgencio Blanco, que fueron sus auténticos maestros del oficio durante cinco años. Allí aprende el modelado del barro, la talla de la madera, el marfil, el dorado con pan de oro, el policromado, el estofado, la técnica de la imaginería, y también adquiere conocimientos sobre la fundición en bronce y otros materiales.
Entra en la Escuela de Bellas Artes de Valencia, de donde tuvo que regresar un año después por razones familiares.
En el taller de los hermanos escultores Ibáñez Santiago y Rafael, aprende a trabajar y dominar la piedra. En el taller del ceramista Vicente Climent Mora conoce las técnicas de la cerámica, el torno, los esmaltes, los vidriados cerámicos y la cocción.
A continuación, completa su formación con la técnica de los esmaltes sobre cobre, plata y oro con la mufla y la realización de mosaicos con teselas de mármol o cristales de colores...
En el año 1968 se incorpora a la fábrica de muñecas TOYSE, S.A. de Onil como escultor y director creativo, donde permanece durante 15 años. Tras el cierre de dicha empresa se independiza, trabajando y diseñando para muchas otras empresas del sector del juguete nacional e internacional.
Empresas Nacionales:
Famosa s.a. - Falca s.l.- Miniland s.l.- Nines d'Onil s.l.- Carmen González- Juema s.l.-Paola Reina Berjuan s.l.- J. Berenguer s.l. 2&2- Juguetes Picó s.a. y otras muchas ya desaparecidas.
Empresas extranjeras:
FRANCIA: Corolle s.a. - Bercher s.a.-Smovi s.a.
USA, HONG KONG-HOLANDA, ALEMANIA, ITALIA, SUIZA...
Tras 40 años de dedicación exclusiva al diseño y realización de modelos de muñecas y juguetes y siendo conocido internacionalmente en ese sector, creo que ha llegado el momento de iniciar una nueva etapa artística más libre y personal.
En estos momentos de mi vida me siento motivado para poner en marcha una serie de conocimientos y experiencias, que hasta ahora no había podido desarrollar por falta de tiempo y estoy dispuesto a cambiar de materiales, herramientas y concepto para comenzar una nueva aventura dentro del Arte.
REFLEXIÓN DEL ARTISTA
La contemplación que el artista ejerce sobre el aspecto de la realidad que trata de expresar o plasmar, a través de su creación, ha de ser igualmente practicada por aquel que accede al goce estético de la obra de arte expuesta.
Esto haría profundizar en nuevos niveles de conciencia y de realidad que permitirían una identificación mayor con el objeto contemplado.

Os esperamos a todos el próximo 18 de mayo a las 19:30 h en la Sala "Ramón Llull" de la Biblioteca "Rafael Altamira de El Campello. (Alicante).

Muchas gracias y hasta pronto.

Cristina Francés Seva
Pta. de la Asociación de Artistas Plásticos de El Campello.

sábado, 3 de marzo de 2018

INAUGURADA LA XI CONVOCATORIA DE ARTES PLÁSTICAS CON HOMENAJE A NUESTRO EX PRESIDENTE D. ADOLFO CANO.



Con los artistas que participaron en esta Convocatoria.

Marcel A. Fielden, Pere Lluis Gomis (Concejal Cultura), Cristina Francés, Loles Guardiola, Mati Zamorano y Maribel Sentana.

Maribel Sentana y Mati Zamorano recitando unas poesías.
En la tarde de ayer, viernes 2 de marzo, se inauguró la que viene siendo nuestra XI Convocatoria de Artes Plásticas para Artistas locales e Invitados.

Lamentablemente, se suspendió la Conferencia, "LA MUÑECA A TRAVÉS DE LA HISTORIA", que iba a dar José Andrés Aznar, por razones facultativas. Aunque me prometió, que la dará cuando esté totalmente recuperado.

La participación del público, no fue muy numerosa, quizás el mal tiempo pudo influir, y quizás también, el haber quedado suspendida la Conferencia, que tan magistralmente, hubiese dado nuestro ponente y querido amigo, Jose Andrés Aznar, con una trayectoria profesional muy amplia, habiendo trabajado para empresas nacionales e internacionales como Hong Kong - Holanda, USA, Italia, Alemania, Suiza, Francia...
Tras 40 años de dedicación exclusiva al diseño y realización de muñecas y juguetes y siendo conocido internacionalmente en este sector, cree que ha llegado el momento una nueva etapa artística más libre y personal.

Esta exposición, se dedicó a nuestro Ex Presidente, D. Afdolfo Cano Ruiz, en la que se le reconoció tanto su trayectoria Artistica, como la última como escritor y ex combatiente de la guerra de Ifni, de la que fundó una Asociación para defender sus derechos y que España entera supiera que hubo una Guerra que muchos quisieron que cayera en el olvido.
Luchó hasta el final, para que le reconocieran esa guerra, de la que nadie quería escuchar nada.
Pero él dejó testimonio inmortal en su libro en donde relató la experiencia y demostró con datos por qué esa guerra nunca debió haberse producido.
Maribel Sentana y Mati Zamorano, le dedicaron unas poesías. Al finalizar se le entregó a su viuda, Clara, una placa de Cerámica hecha por nuestra compañera Mati Zamorano, con una dedicatoria de sus compañeros de Asociación.
Hasta siempre Adolfo!!


Agradecer a mis compañeros de Asociación, que se responsabilizaron y se han encargado ellos de la realización por completo de esta exposición, gracias amigos.

Agradecer, como siempre, a Pere Lluis Gomis, Concejal de Cultura de Campello, a Pere Reig, director de la Casa de Cultura, que siempre nos apoya en todas nuestras decisiones.


Esta exposición, podrá visitarse hasta el 30 de marzo.

Muchas gracias.

Cristina Francés Seva.
Pta. Asociación Artistas Plásticos de El Campello.

lunes, 29 de enero de 2018

DEDICADA A NUESTRO AMIGO Y FUNDADOR ADOLFO CANO RUIZ. XI CONVOCATORIA DE ARTES PLÁSTICAS PARA ARTISTAS LOCALES E INVITADOS






Un año más, la Asociación de Artistas Plásticos de El Campello, organiza la XI CONVOCATORIA PARA ARTISTAS LOCALES E INVITADOS, con JOSÉ ANDRÉS AZNAR VERDÚ, como ponente de la Conferencia titulada: "La Muñeca a través de la História".
Nace en la ciudad de Alicante, estudia en el colegio Salesiano de la misma ciudad, interesado por el dibujo, la pintura, la escultura, y la arqueología desde muy temprana edad, su padre decide matricularle en la Escuela Sindical de Bellas Artes de Alicante en el año 1963.
Cuenta como profesores de dibujo artístico y pintura con los pintores Andrés Forner y Manuel Baeza y con el escultor D. Juan Martínez Mataix, llamado "Juanito el Santero", y como profesor de Història del Arte a D. Vicente Martínez Morellá que por aquella época era también cronista Municipal.
A continuación se incorpora como aprendiz al taller de los hermanos Rafael y Fulgencio Blanco, que fueron sus auténticos maestros del oficio durante cinco años. Allí aprende el modelado del barro, la talla de la madera, el marfil, el dorado con pan de oro, el policromado, el estofado, la técnica de la imaginería, y también adquiere conocimientos sobre la fundición en bronce y otros materiales.
Entra en la Escuela de Bellas Artes de Valencia, de donde tuvo que regresar un año después por razones familiares.
En el taller de los hermanos escultores Ibáñez Santiago y Rafael, aprende a trabajar y dominar la piedra. En el taller del ceramista Vicente Climent Mora conoce las técnicas de la cerámica, el torno, los esmaltes, los vidriados cerámicos y la cocción.
A continuación, completa su formación con la técnica de los esmaltes sobre cobre, plata y oro con la mufla y la realización de mosaicos con teselas de mármol o cristales de colores...
En el año 1968 se incorpora a la fábrica de muñecas TOYSE, S.A. de Onil como escultor y director creativo, donde permanece durante 15 años. Tras el cierre de dicha empresa se independiza, trabajando y diseñando para muchas otras empresas del sector del juguete nacional e internacional.
Empresas Nacionales:
Famosa s.a. - Falca s.l.- Miniland s.l.- Nines d'Onil s.l.- Carmen González- Juema s.l.-Paola Reina Berjuan s.l.- J. Berenguer s.l. 2&2- Juguetes Picó s.a. y otras muchas ya desaparecidas.
Empresas extranjeras:
FRANCIA: Corolle s.a. - Bercher s.a.-Smovi s.a.
USA, HONG KONG-HOLANDA, ALEMANIA, ITALIA, SUIZA...
Tras 40 años de dedicación exclusiva al diseño y realización de modelos de muñecas y juguetes y siendo conocido internacionalmente en ese sector, creo que ha llegado el momento de iniciar una nueva etapa artística más libre y personal.
En estos momentos de mi vida me siento motivado para poner en marcha una serie de conocimientos y experiencias, que hasta ahora no había podido desarrollar por falta de tiempo y estoy dispuesto a cambiar de materiales, herramientas y concepto para comenzar una nueva aventura dentro del Arte.
REFLEXIÓN DEL ARTISTA
La contemplación que el artista ejerce sobre el aspecto de la realidad que trata de expresar o plasmar, a través de su creación, ha de ser igualmente practicada por aquel que accede al goce estético de la obra de arte expuesta.
Esto haría profundizar en nuevos niveles de conciencia y de realidad que permitirían una identificación mayor con el objeto contemplado.


Esta exposición está dedicada a ADOLFO CANO RUIZ
 Ex presidente y fundador de La Asociación de Artistas plásticos de El Campello
Que falleció 26 de Noviembre 2017.





BASES DE LA XI CONVOCATORIA


XI CONVOCATORIA
ASOCIACIÓN DE ARTISTAS PLÁSTICOS DE EL CAMPELLO
EXPOSICIÓN  COLECTIVA DE ARTISTAS PLÁSTICOS. PINTURA Y ESCULTURA
Esta exposición colectiva organizada por la Asociación de Artistas Plásticos de El Campello está dirigida a todo artista local (no importando nacionalidad),  al igual que a los alumnos de T.A.P., así como alumnos de otras escuelas de pintura locales. Podrán participar algunos pintores no locales invitados por la Asociación.
Fecha: Del 2 al 30 de marzo, 2018.
Lugar: Biblioteca Rafael Altamira de El Campello.
Inauguración: Día 2 de marzo de 2018 a las 19:30h. En la Sala Ramón Llull: Conferencia de Arte ofrecida por: D. JOSÉ ANDRÉS AZNAR VERDÚ, escultor. Titulada “LA MUÑECA  A TRAVÉS DE LA HISTORIA”. 
A las 21 h. vino de honor  visionando las obras.
BASES
1º) Un sólo cuadro por concursante.
2º) La medida de ancho no debe exceder los 100 cm (marco incluido), la altura no importa.
3º) Se admitirán hasta un total de 30 obras en pintura y 5 en esculturas.
4º) Desde el momento que se publique, en el blog de la Asociación de Artistas Plásticos de El Campello, podrán enviar un e-mail a esta dirección: cfrances_seva@hotmail.com, especificando: Nombre, teléfono, medidas de la obra con marco, título, técnica y precio. El plazo quedará cerrado el 24 de febrero de 2018. Se comunicará a los que no pudieran participar por exceder de 30 solicitudes. Se llevará un riguroso orden de llegada de estos e-mails.
5º) Las obras hay que entregarlas  en la Biblioteca Municipal el día 28 de febrero  (miércoles) de 11 a 13 h. y de 18:00 a 20:00h. Deberán ir catalogadas en el reverso (Nombre de autor, Título obra, Técnica, Medidas y Precio. (No se recogen fuera de este  horario).
6º) La Asociación de Artistas Plásticos de El Campello, como organizadora de esta exposición, aún tratando las obras con el cuidado y esmero que corresponde con las obras recibidas, no se hace responsable de posibles robos, extravíos, daños o cualquier otro acto ajeno a su voluntad que se pueda producir durante el depósito, exhibición o devolución.
7º) Las obras se retirarán el martes día 3 de abril, en horario de 11:00 a 13:00 y de 17:00 a 20:00 H.
8º) Debido a que esta exposición genera unos gastos, (carteles, dípticos, vino de honor para 100 personas etc.), se abonarán 10 € en concepto de gastos logísticos a la entrega de la obra.
9º) La participación en esta exposición, supone la aceptación de estas bases.

E-mail: cfrances_seva@hotmail.com